líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Tendencias digitales 2022 Banca y Seguros

La digitalización, herramienta clave para el futuro

T2ó Industry analiza las tendencias digitales en un informe del mes de mayo sobre el sector de la Banca y Seguros, un panorama que se encuentra en plena digitalización y se dirige hacia una oferta donde la tecnología y la innovación es el principal apoyo para crear un nuevo concepto de negocio.

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón Actualizado el

El desconcierto y la incertidumbre han sido fruto de la pandemia que, marcados por un antes y un después en los sectores de la banca y los seguros han puesto el punto de partida en la tecnología y la innovación con el fin de crear un nuevo concepto de negocio.

Ubicando al cliente en el centro de la estrategia, la situación competitiva mejora con una nueva hoja de ruta apoyada en la digitalización de procesos y la innovación de industrias con el fin de aportar al cliente nuevas formas de relacionarse con las empresas para así gestionar de manera eficiente tanto su situación financiera como el uso de seguros y sus beneficios.

Desde t2ó nos destacan tres principales tendencias tecnológicas en Banca y Seguros en 2022:

  1. Inteligencia Artificial: claves para optimizar y analizar procesos en las empresas.
  2. Metaverso/ Realidad Virtual: las empresas buscan ofrecer nuevas experiencias inmersivas y diferenciales sobre su competencia.
  3. Cloud: con el fin de hacer un uso adecuado y seguro de los datos, las empresas recurren a migrar sus infraestructuras a la nube.

Por este motivo t2ó ha centrado su nuevo t2ó Industry en las tendencias digitales en el sector de la Banca y Seguros. En este informe conocerás cuáles son las principales tendencias digitales del sector, la implementación en las empresas de Banca y Seguros y aspectos fundamentales en la experiencia del cliente. Además, conocerás el punto de vista de expertos como Javier de las Heras Saunders, Director de Marketing y Clientes en Generali, Penélope Fernandez Calle, Head of Digital Channel en WiZink Bank: descarga el informe completo.

Casos de uso correspondientes a grandes empresas a nivel mundial:

  1. RV/RA: metaverso, explorando las oportunidades del mañana
  2. Inteligencia Artificial: la tecnología que redefine el sector
  3. Cloud Services: agilizando procesos
  4. Big Data: el auténtico diferenciador

Casos de aplicación de las tecnologías:

1. VR/AR metaverso: contenidos y experiencias inmersivas

  • Imagin, la primera Fintech europea en el metaverso
  • HSBC, metaverso y juegos virtuales
  • JPMorgan, y el metaverso de Decentraland

2. Cloud Banking: mejorando la experiencia del cliente

  • CaixaBank e IBM, el primer Centro Cloud.
  • Banco Santander y Gravity, core con tecnología en la nube.
  • Barclays, nube privada gracias a HPE GreenLake.

3. Inteligencia Artificial, para empoderar la banca

  • Morgan Stanley, inteligencia artificial para ahorrar tiempo.
  • Wells Fargo, IA en la gestión de cuentas a cobrar.
  • Citi Group, IA para agilizar las auditorías internas.

4. Mobile Banking: el cliente como centro de la estrategia

  • HSBC, herramientas para una experiencia personalizada.
  • BOCHK, el poder del contenido.
  • NSDL, tecnología de voz para cerrar la brecha digital.

Si quieres descargarte este u otros informes con todas las tendencias digitales por sectores haz click aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

t2ó

 

La Asociación 361º prepara la edición de los Premios Alce más emotivaAnteriorSigueintePablo Alzugaray, CEO de Shackleton, deja la agencia: "Ya no es mi lugar"