Cómo desarrollar la personalización con notificaciones push
Notificaciones push, el camino a seguir para la personalización efectiva y precisa
Antonio Lugones Lázaro, Sales Manager de Beintoo, desarrolla bajo el marco de CONECTADOS 22 la nueva forma de personalización a través de notificaciones push
ConectadosAntonio Lugones de BeIntoo
En la nueva era digital, la personalización es clave para impactar a un consumidor poco conformista. Por tanto, las aplicaciones y herramientas se han convertido en algo fundamental si nuestro objetivo es impulsar un determinado producto o servicio. Herramientas como la que Antonio Lugones Lázaro, Sales Manager de Beintoo, viene a descubrir en la jornada de #CONECTADOS22 Escape Room.
En esta ocasión, Lugones ha comentado que la DMP que conforma su empresa recopila más de 200 millones de datos diariamente a través de señales de GPS de los smartphones de los usuarios, de las compras de datos de partners exclusivos, de los datos de los editores y de las interacciones con sus propietarias. Se trata, además, de una de las redes de contenido más extendidas en Italia y en España, con más de 600 millones de cookies y mobile ID.
Lugones señala que, dentro de sus 9 millones de usuarios, destacan aquellos provenientes de la asociación exclusiva con sitios de configuración de automóviles de nivel 1, ecommerce y proveedor de datos de televisión. Además de 100 millones de señales GPS todos los días desde una red propietaria de 12 millones de mobile ID en la Unión Europea.
Hiper conexión: Este concepto, para Beintoo, significa un crecimiento de un 1,8% de usuarios únicos móviles respecto a 2021 y un 4% de usuarios que utilizan internet en comparación con ese mismo año. Por tanto, los Media Priorities en 2022, según la compañía de Lugones son los siguientes:
- 76% Mobile
- 72% Social Media
- 61% Digital Video
- 56% Desktop Environments
- 48% Digital Audio
Bajo sete contexto, Lugones expone cuatro palancas principales que las marcas deberán llevar a cabo para tener éxito en esta nueva era digital:
- Multicanalidad
- Personalización
- Mezcla online y offline
- Mobile data y modelos predictivos
¿Por qué tener un enfoque Data Driven?

Recoger los datos multiplataforma en un solo repositorio donde el usuario se identifica de manera única y se puede activar en varios canales. Se trata de una lógica de extensión de audiencia para trabajar en modelos de look alike para explotar el panel y representar a toda la población activable en la planificación.
El estudio que expone Lugones mide la efectividad de las activaciones de publicidad multicanal con una plataforma de atribución. Además de que adopta los modelos predictivos y refleja al customer journey online y offline de usuarios identificados.
Notificaciones push y personalización del mensaje
Cabe destacar que las notificaciones push son una herramienta para localizar a los usuarios en target situados cerca de un lugar definido que quiera promover algún artículo o producto. Además, según Lugones, el envío de notificaciones a través de app o juegos, necesita previo consentimiento del usuario. Esta técnica requiere de anuncios con alto impacto a nivel de engagement y que aumentan significativamente la posibilidad de influir de manera positiva en el customer journey.
Por otro lado, Lugones aconseja que, cuanto más aparezca el mensaje en la notificación push, mejor será personalizado y mayor impacto tendrá en el usuario que la recibe. Por tanto, para llevar a cabo una personalización óptima, se requieren algunos datos que serán de ayuda a la hora de implementarla:
- Geo comportamentales
- Socio demográficos
- Device Manufacturer Carrier Targeting
- Momento del día
- Geo location
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.