líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Nivelación (estrategia de)

Estrategia que consiste en optar por fijar nuestros precios al mismo o parecido nivel que los competidores.

¿Para qué sirve la estrategia de nivelación?

El objetivo de esta estrategia es posicionar nuestro producto al mismo nivel que nuestra competencia en precio, por lo que los consumidores nos elegirán por otros factores como la calidad del producto, las ventajas de postventa…

¿Cómo establecer una estrategia de nivelación?

  • Seleccionar con criterio los productos a los que se va a modificar su precio: la elección de un producto erróneo o extrapolar el recorte a todo el catálogo mermará notablemente los beneficios de la marca. La clave para posicionar a la marca como mejor precio sin perder beneficios está en el producto de primera necesidad en el mercado o aquellos que disfrutan de un interés creciente.
  • El cross-selling con otros productos: consiste en acompañar el producto al que se le ha bajado el precio de sugerencias de productos relacionados que ayudan a mejorar el margen de venta del producto principal. El objetivo es incentivar la creación de tickets de mayor importe para compensar los precios ajustados.
  • Ofrecer descuentos acumulados u ofertas limitadas: si el ajuste del precio se corresponde a una necesidad puntual, en principio, esta no debería ser razón suficiente para modificar el precio permanente del producto. Ante una motivación temporal, resultará más atractivo para el cliente ofrecer descuentos acumulados por la compra de varias unidades.
  • Reflexionar si el precio será el adecuado a medio y largo plazo: analizar los precios de la competencia ha de servir para reconducir una estrategia de precios dinámica a medio plazo. De esta forma, la marca será reconocida como el precio más atractivo por las condiciones en las que se produce la venta del producto o servicio, y el aumento de transacciones compensará el ajuste del precio.

Saber más sobre estrategia de nivelación