líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Netflix y Prime Video comparten la corona del vídeo en streaming

Netflix se pone a la altura de Prime Video en el mercado español del streaming

Durante el tercer trimestre del año Netflix consiguió desbaratar el liderazgo absoluto de Prime Video y comparte ahora la corona con esta plataforma en el mercado español del streaming.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Prime Video logró encaramarse al trono del mercado del streaming en España en el primer trimestre de 2024 y logró reeditar asimismo la hazaña en el segundo trimestre del año. Sin embargo, durante el tercer trimestre del año Netflix consiguió desbaratar la monarquía absoluta de la plataforma de vídeo en streaming de Amazon y comparte ahora la corona con Prime Video en el mercado español del streaming.

De acuerdo con un reciente estudio de JustWatch, en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2024 Netflix logró una cuota de mercado en nuestro país del 23%, una proporción idéntica a la cosechada por Prime Video (23%). En el trimestre precedente la cuota de mercado de Prime Video (24%) logró, en cambio, superar por un punto porcentual a la de la empresa de Los Gatos (23%).

Netflix ha despuntado en los últimos tres meses con producciones, extraordinariamente hábiles atrayendo visualizaciones, como las series La pareja perfecta, Nadie quiere esto, Respira, la cuarta temporada de Emily en París y la última temporada de Umbrella Academy, y las películas El Sindicato, Superdetective en Hollywood: Axel F, Los feos y La chica salvaje.

Prime Video ha hecho valer, por su parte, su poderío en el mercado del streaming en el último trimestre con series como Those About to Die, Betty la fea, la historia continúa, En fin, Batman: Caped Crusader y la segunda temporada El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder y películas como Juego de espías: la ciudad eterna, Immaculate, Los Fabelman y Llaman a la puerta.

La medalla de bronce en el mercado del streaming en España se la colgó Disney+ (15%), cuya ventaja sobre Max (13%) se mantuvo inalterable con respecto al trimestre precedente y volvió a ser de dos puntos porcentuales en el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024.

En los últimos tres meses Disney+ ha concitado la atención de los espectadores con producciones como Del revés 2, Agatha ¿quién si no?, Under the bridge: el asesinato de Reena Virk, la tercera entrega de The Bear y la cuarta temporada de Solo asesinatos en el edificio, mientras que Max (antes HBO Max) ha arrebatado el interés a sus fans con títulos como películas como El Pingüino, As Neves, la segunda temporada La casa del dragón, y la tercera temporada de Industry.

Apple TV+ logró ponerse por delante de Filmin en el tercer trimestre del año

Siguen a Disney+ y Max por cuota de mercado en España Apple TV+ (8%) y Filmin (7%). En el segundo trimestre de 2024 el duelo entre Apple TV y Filmin concluyó en tablas, pero en el periodo comprendido entre julio y septiembre la plataforma de vídeo en streaming de Apple logró adelantar por un punto porcentual a su rival.

Las siguientes plataformas con más cuota de mercado en nuestro país en nuestro país son Movistar Plus+ (5%) y SkyShowtime (4%). Tras empatar en el trimestre precedente, Movistar+ ha conseguido ponerse por delante de SkyShowtime con un punto porcentual de diferencia.

En el tercer trimestre de 2024 destacó el desempeño de Apple TV+ y de Movistar Plus+, que se las ingeniaron para incrementar su cuota de mercado en un 1% en el concurrido mercado español del streaming. En el lado opuesto está, por el contrario, Prime Video cuya cuota de mercado se vio mermada en un 1% entre julio y septiembre de este año.

Si bien el empate de Netflix con Prime Video en el mercado español del streaming es digno de reseñar, conviene en todo caso puntualizar que el informe de JustWatch se elabora tomando como punto de referencia las búsquedas efectuadas en su plataforma, por lo que el servicio con mayor cuota de mercado no es necesariamente el más visto, sino simplemente el más buscado.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Especial Agencias de Medios: romper con los silos, fomentar la colaboración y más retosAnteriorSigueinteIKEA "inunda" de solidaridad esta conmovedora campaña sobre el monzón en Tailandia