Negrita
La negrita es un estilo tipográfico de letra que aparece destacada sobre el resto de un texto, debido a la mayor intensidad de negros, con el trazo más grueso. Al ser más gruesa y oscura facilita la visibilidad.
¿Para qué sirve la negrita?
- Resaltar datos relevantes en el texto seguido con el fin de que se localice rápidamente la información. Puede emplearse como elemento de resumen o para destacar nombres, lugares o elementos importantes. Es importante aclarar que no conviene usar la negrita como sustituta de la cursiva, ya que la negrita es un tratamiento distintivo que llama mucho la atención en un texto. El uso de la negrita debe delimitarse bastante por el gran peso visual que su utilización genera, aunque empleada con mesura puede aportar resaltes de información muy útiles en el texto.
- En titulares, subtítulos, destacados, pies de foto, etc. se utiliza muchas veces negrita. También la encontramos en las columnas breves, en los recuadros que acompañan a las noticias y en los pies de foto. También se utiliza mucho en frases que se quieren destacar dentro de la entradilla. La negrita se utiliza mucho en las entrevistas, ya que estas imponen una diferencia gráfica respecto al resto del texto del periódico.
- La negrita se usa para destacar los nombres de personas, algunas palabras significativas, sintagmas que se consideran importantes. No es aconsejable abusar mucho de este uso también subjetivo de la letra negrita.
- Donde más suele usarse la letra negrita es en los libros de texto para alumnos. Es muy usada para destacar los conceptos importantes que los alumnos deben de tener en cuenta.
- Ayuda con el ‘patrón en F’. al leer la pantalla nuestros ojos dibujan una F para escanear más rápido el texto en busca de elementos que para la vista sean importantes. Colocar un ladillo o un concepto en negrita hará que la mirada se fije y retengamos la atención del lector.
- La negrita está prohibida en una novela, un relato, una obra dramática, un poema, etc. Tampoco la utilices para señalar antropónimos o topónimos
¿Cómo utilizar la negrita?
- Cuánta negrita: como la negrita es un elemento que sirve para destacar conceptos o partes del texto importantes, no debemos abusar de su uso. Poner demasiado texto en negrita puedes conseguir distraer la atención del usuario. Los estudios recomiendan que los textos en negrita no superen el 15% del total.
- Cuándo poner la negrita: la negrita puede ponerse mientras se escribe el texto del contenido o posteriormente.
- Atajo para negrita en PC: para empezar a escribir en negrita, mantén presionada la tecla CTRL y a la vez la B.
- Cómo crear negrita con HTML: para que algo quede en negrita si usas HTML, solo tienes que poner ese texto entre las etiquetas <b> <b/>
- Usar negrita en Word: Puedes ir al menú superior Inicio y pinchar sobre la N.
- Usar negrita en WordPress: puedes pinchar sobre la letra B en el menú de edición de texto.
Saber más sobre negrita
- Definición de «cursiva»
- Definición de «estilo tipográfico»
- «Las negritas y cursivas llegan a WhatsApp para hacerla aún más expresiva»