Adobe confía su cuenta mundial de medios a WPP y Publicis Media
El suculento negocio mundial de medios de Adobe recae en manos de Publicis Media y GroupM (WPP)
La agencia Wavemaker (WPP) gestionará el mercado de América, mientras que Publicis Media se encargará del negocio internacional, incluidos los mercados de EMEA, APAC y Japón.
La compañía Adobe ha decidido dividir su negocio mundial de medios de comunicación, valorado en unos 500 millones de dólares, y ha otorgado la cuenta a las agencias Publicis Media y WPP.
La empresa de software estadounidense ha confiado su negocio en América, que abarca Estados Unidos, Latinoamérica y Canadá) a la agencia Wavemaker, perteneciente a GroupM (WPP). Esta agencia amplía, además, sus áreas de actuación y gestionará a partir de ahora la estrategia completa de Adobe. El volumen de inversión solo en América ronda los 185 millones de dólares, según apunta Adweek.
Toby Jenner, CEO global de Wavemaker, en un comunicado, ha comunicado: «Adobe es ahora uno de nuestros 10 principales clientes a escala mundial. Este es un resultado fantástico impulsado por nuestra actitud de Provocación Positiva, un fenomenal esfuerzo de equipo y la colaboración entre Wavemaker, GroupM y WPP«.
Por su parte, Publicis Media ha ganado el negocio internacional, incluidos los mercados de EMEA, APAC y Japón. El pliego de condiciones señala que la cuenta internacional está valorada en 296 millones de dólares, aunque la cantidad final se acercó más a los 250 millones, según apunta el citado medio.
Lauren Hanrahan, CEO de Zenith, perteneciente a Publicis Media, ha declarado: «Adobe es una organización global increíblemente conectada, con una sólida visión de cómo los medios de comunicación globales impulsan el crecimiento futuro«.
Ambos holdings dirigirán también el COE global de las agencias y mantendrán a los equipos regionales alineados con una única estrategia global de marketing.
Comunicación más coherente y con una misma dirección
Este cambio de manos en el negocio de medios de Adobe tiene su origen en las asociaciones activas con hasta 17 agencias de marketing. Las complicaciones en este aspecto provocaron la revisión a propuesta de la antigua directora de marketing de Adobe, Ann Lewnes, quien se desvinculó recientemente de la empresa.
Ahora, con sólo dos agencias asociadas, Adobe espera que a sus equipos regionales de marketing les resulte más fácil llevar una comunicación coherente y unida. Sin embargo, los objetivos de Adobe siguen variando en función de la geografía. Mientras la marca se centra en ganar tracción con los segmentos de audiencia en los EE.UU., perfecciona al mismo tiempo una estrategia a nivel nacional para ganar cuota de mercado en el extranjero.