Naturgy se posiciona en el territorio del ahorro
Naturgy apuesta por el ahorro energético ofreciendo consejos con la campaña "Ojo al Vatio"
La alianza forjada en octubre de 2023 entre Mediaset, Arena Media y Naturgy ha resultado en "Ojo al Vatio", una campaña con conceptos claves para incorporar hábitos que aumenten el ahorro energético.
La conciencia social y medioambiental y el ahorro energético son asuntos relevantes que están presentes en el día a día. Iniciativas como la campaña de Naturgy «Ojo al Vatio» ayudan a promover un cambio significativo en los hogares españoles, proporcionando una serie de consejos prácticos y accesibles que impulsen el ahorro, un estilo de vida más sostenible y responsable con el medio ambiente.
«Según datos de nuestra Fundación Naturgy, las familias españolas tenemos un potencial de ahorro en nuestras facturas del 25%. Por eso lanzamos el pasado 15 de octubre la campaña de Ojo al Vatio que pretende hacer llegar consejos de ahorro a todo el mundo», nos explica María Luisa de la Peña, responsable de marketing corporativo y marca de Naturgy.
Entre algunos ejemplos de esta guía indispensable en los hogares españoles que han logrado impulsar son regular la temperatura de la nevera y del congelador, desenchufar electrodomésticos cuando no estén en uso y gestionar mejor los grados de la calefacción o el aire acondicionado.
Colaboración entre Naturgy y Mediaset España y su papel en la campaña
El objetivo de la campaña Ojo al Vatio era hacer llegar estos consejos de ahorro al máximo numero de familias. «Nosotros sabemos mucho de energía y ellos de comunicación, queríamos tener un gran impacto y utilizar formatos innovadores», afirma María Luisa.
Los objetivos de Naturgy se centran en la transición energética como prioridad y asuntos como el ESG, el enviroment, social o governance están en el core de su estrategia, integrándose con su plan estratégico. Tienen un plan de sostenibilidad con más de 70 iniciativas reales en los ámbitos mencionados anteriormente, además de 350 proyectos de biodiversidad de cara a 2050.
Naturgy cumple este año 180 años de historia y 5 desde que se hizo el cambio de marca de Gas Natural Fenosa a Naturgy. Su propósito como compañía es transformar el mundo a través de la energía y abordar los retos de la transición energética y las demandas de la sociedad. «Con esto surge nuestro posicionamiento de facilitar la vida de las personas y trabajar el territorio del ahorro como medida de impacto social», aclara María Luisa.
Nuevos canales y futuro de la comunicación
María Luisa reconoce que las redes sociales son cada vez más relevantes, «el 44% de la población según los últimos datos de la IAB consulta las redes sociales antes de contratar una compañía y un 79% espera que la compañía responda en el mismo día. Estamos trabajando en generar contenidos de marca relevantes y que respondan a la población y de gran calidad».
Han creado una estrategia en redes sociales y actualmente tienen 2,5 millones de seguidores. En el último año, más de 100 millones de views se han alcanzado, siendo la segunda energética en seguidores en TikTok, cuya cuenta tiene un año y poco de vida.
Naturgy no quiere quedarse atrás y sigue trabajando en su propio propósito y en la notoriedad espontánea que quieren aumentar. María Luisa reconoce que es un objetivo ambicioso, pero hay que luchar por ello. Trabajando las redes sociales como un canal relevante, les abrirá un gran camino para llegar a la gente joven y trabajar en la reputación de marca de la compañía.