líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Conocemos las claves del MWC 2024 de la mano de IPG Mediabrands Discovery

Todo lo que debes saber del MWC 2024 de la mano de IPG Mediabrands

IPG Mediabrands presenta a través de un nuevo informe las principales conclusiones extraídas de la última edición del Mobile World Congress.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

El Mobile World Congress 2024 (MWC), reconocido como el evento más grande e influyente a nivel mundial en tecnología y conectividad, reunió a más de 95.000 visitantes, 2.400 expositores y start-ups, así como a 1.100 ponentes. En este escenario, IPG Mediabrands Discovery, hub de exploración de tendencias del grupo de agencias de medios, participó activamente explorando las últimas innovaciones y desarrollos que están dando forma al futuro de la conectividad y la transformación digital en industrias, negocios y sociedades.

Como destacados agentes de marketing y comunicación, IPG Mediabrands Discovery se sumergió en el MWC 2024 con el propósito de responder a tres grandes preguntas: ¿Cuál será el impacto de estos avances en la vida de las personas y en el progreso de la sociedad? ¿Cómo pueden influir en la transformación de nuestras organizaciones y modelos de negocio? Y, por último, ¿cómo podemos incorporar estas innovaciones en nuestras estrategias de marketing y comunicación para marcar una verdadera diferencia?

IPG Mediabrands presenta las principales conclusiones del MWC 2024

Desde los primeros días de internet hasta el surgimiento de asistentes de voz como Alexa y la llegada de plataformas como ChatGPT en 2022, la tecnología ha pasado por varias olas evolutivas. En la actualidad, nos encontramos en un punto de inflexión hacia una nueva era donde la tecnología se adapta a nosotros, marcando el comienzo de una revolución tecnológica centrada en la experiencia humana. Desde el equipo de IPG Mediabrands, destacan varias conclusiones que son evidencia de esta transformación.

‘Human by default’:

Esta edición del MWC ha evidenciado una carrera hacia la adopción de la tecnología «human-by-default», que promete llevar a las personas, industrias y al marketing a una era de capacidades superiores. Las tecnologías emergentes, superagentes personales e interfaces innovadoras están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con nuestro entorno.

El evento ha sido testigo de avances revolucionarios en diferentes ámbitos. Desde dispositivos con inteligencia artificial, como los smartphones Galaxy con AI de Gemini, hasta innovaciones en comunicación sensorial, como la tecnología Feel Tech de Docomo NTT. La presentación de portátiles transparentes por Lenovo y dispositivos revolucionarios como el AI Pin de Humane han captado la atención del público.

‘Super Yo’, ‘Super Industria’ y ‘Super Marketing’

La convergencia de tecnologías emergentes, inteligencia artificial y experiencias inmersivas está dando lugar a un «Super Yo» con capacidades cognitivas y creativas aumentadas. Este fenómeno no se limita a la esfera personal, sino que también se extiende a la industria y al marketing, transformando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes.

En el sector industrial, destacan desarrollos como The Blue Box, capaz de detectar cáncer de mama mediante inteligencia artificial, y el taxi aereo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical de Joby Aviation en colaboración con SKT. La impresión 3D de viviendas por parte de Additive Spaces y soluciones para la última milla, como el vehículo autónomo de Neolix-Rhea, reflejan la transformación de la industria.

En el ámbito del marketing y la comunicación, las tecnologías humanizadas están dando lugar a experiencias más naturales. Desde asistentes virtuales capaces de detectar y reproducir emociones hasta la computación espacial que permite la creación de experiencias inmersivas, las empresas están redefiniendo la forma en que se conectan con sus clientes. La inteligencia artificial generativa se destaca en la creación de contenido personalizado y realista.

IPG Mediabrands Discovery ha sido testigo y partícipe de esta emocionante revolución tecnológica en el MWC 2024. Las innovaciones presentadas auguran un futuro donde la tecnología se integra armoniosamente con la experiencia humana, y la agencia está lista para incorporar estas tendencias transformadoras en sus estrategias de marketing y comunicación. Este viaje se alza como un paso hacia el futuro, donde la conectividad y la transformación digital se entrelazan para dar forma a un mundo más avanzado y centrado en las personas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Estas son las mejores series y películas que aterrizan en las plataformas de streamingAnteriorSigueinteViva Suecia versiona "Alegría de vivir" para esta emotiva campaña de ElPozo 1954