líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Muestrario

Conjunto de la gama de productos exhibida en el punto de venta que facilita una decisión rápida por parte del comprador.

¿Para qué sirve un muestrario?

Se trata de una herramienta que permite a los potenciales clientes comprobar en el mismo momento la calidad, la apariencia, la textura, el aroma y otros aspectos de un producto que de otra forma sería imposible.

Tipos de muestrarios

  • Muestrarios anillas: ideales para combinar láminas y diferentes objetos en varios colores sujetados en forma de carpeta de anillas o incluso en forma de abanico con tornillos.
  • Muestrario de cartón: se trata de modelos clásicos con tapa de cartón que puede personalizarse para cubrir las necesidades de cualquier sector.
  • Fundas transparentes: estas fundas se pueden guardar en documentos más grandes como carpetas o usar de forma independiente según el tamaño del inventario.
  • Muestras PVC: esta clase de muestrarios son más grandes y pueden albergar una gran variedad de páginas y muestras. El PVC es un material ligero que permite transportar de forma fácil y cómoda un producto en forma de carpeta muestrario en un solo tomo o dos, dependiendo del tamaño.
  • Maletines, dípticos y cuadrípticos: suele utilizarse para muestras planas de papel.
  • Cajas artesanales y carpetas de anillas especiales: en esta clase de muestrarios personalizados puedes echar a volar la imaginación y darle un toque diferente y a medida de tu producto.

Características de los muestrarios

  • Simplicidad y variedad: en un catálogo de muestras se incluye una pequeña porción de producto, de manera que el comercial puede mostrar todos los colores, acabados y texturas a los clientes que visita.
  • Ofrecen experiencia y seguridad: el cliente, por su parte, puede ver y tocar cada muestra. Facilitar que puede conocer de primera mano el producto y que no lo haga a través de una fotografía, que puede no reflejar bien la realidad, da confianza y seguridad al comprador, que sabe exactamente qué está adquiriendo.
  • Ganar la confianza del cliente: la mayoría de los clientes potenciales confiarán más en un muestrario físico que en uno virtual o con fotografías de los productos. A la empresa le resulta mucho más sencillo ganar nuevos clientes mediante este tipo de presentación.
  • Fáciles de transportar: los catálogos muestrarios permiten transportar las muestras de forma segura. Estos contienen en su interior nidos de espuma o raíles para que las muestras no se muevan ni se pierdan. Eso sí, para que un catálogo de muestras resulte efectivo se debe realizar a medida. De esta forma se garantiza una visualización cómoda tanto para el comercial como para el cliente.
  • Mayor información y más completa: para que la presentación del producto sea efectiva se puede acompañar la muestra con información adicional y especificaciones técnicas. Además, el catálogo de muestras puede incluir una presentación de la empresa, ya sea en formato digital o en papel, tarjetas de visita, manuales o cualquier otro material informativo que se considere necesario

¿Cómo se hace un muestrario?

  • Fase de proyecto: es el primer contacto con el fabricante de muestrarios. La empresa explica las características de su negocio, la imagen de empresa, el tipo de muestras, etc. Toda esta información se recoge en un informe denominado briefing.
  • Fase de presupuesto: con la información recopilada en el briefing el fabricante de muestrarios elabora un presupuesto específico en el que se detallan los diseños, materiales, accesorios y acabados para ese caso. También se puede incluir la manipulación de las muestras si el cliente así lo desea. Una vez que el cliente está de acuerdo con la solución propuesta y con el presupuesto, el fabricante comienza elaborar los muestrarios.
  • Fase de ejecución: con el presupuesto aprobado comienza el trabajo de diseño y de preimpresión. Cuando las pruebas están validadas y aprobadas se puede comenzar a imprimir el material y a fabricar los muestrarios. Por lo general, es el propio fabricante quien se encarga de del montaje, la manipulación de las muestras, el embalaje y la expedición hasta las instalaciones del cliente.

Saber más sobre muestrarios