líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Milka experimenta con los envoltorios de papel

Milka hinca el diente a los envases de papel como parte de un programa piloto

Milka ha puesto en marcha un programa piloto en Alemania para experimentar con los envoltorios de papel en sus tabletas de chocolate.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El plástico causa un enorme perjuicio en el medio ambiente, sobre todo en el mar, donde van a parar muchos residuos plásticos que terminan aniquilando a la postre la flora y la fauna que tienen allí su hábitat. Sin embargo, el plástico sigue teniendo mucho protagonismo en el packaging, en particular en los envases de alimentos. Este material derivado del petróleo no solo resulta muy económico para la producción de envases sino que mantiene también los alimentos frescos y secos sin alterar en ningún momento su sabor y su textura. No resulta en modo alguno fácil reemplazar los ubicuos envases plástico en el ramo de alimentación. Sin embargo, Milka ha decidido poner en marcha un programa piloto para experimentar con los envoltorios de papel.

Ese programa piloto se emprenderá en Alemania, donde la célebre marca de chocolate de Mondelez comercializará unidades limitadas de tabletas de chocolate de 100 gramos envasadas en envoltorios de papel en puntos de venta seleccionados de las cadenas de supermercados Edeka y Netto.

El nuevo packaging de las tabletas de chocolate de Milka está fabricado con papel con certificación FSC (Forest Stewardship Council) y contiene también una fina capa de plástico para garantizar que se mantengan la calidad y el sabor habituales en el producto.

Ese envase puede reciclarse directamente en el envase consagrado al papel. En todo caso, el propio packaging del producto brinda al consumidor instrucciones específicas para el correcto reciclaje del envoltorio. El objetivo es que los envases de las tabletas de chocolate de Milka puedan reciclarse una y otra vez y que ello se traduzca a la postre en la reducción de los residuos generados por los envases.

Mars y KitKat han experimentado también con los envoltorios de papel

El programa piloto que Milka inicia ahora en Alemania forma parte de la agenda de su matriz Mondelez en favor de soluciones más sostenibles de packaging. Esa agenda incluye incluye la optimización de los envases (mediante la reducción del material involucrado en sus producción) y el uso de soluciones innovadoras que coadyuven a largo plazo a la economía circular en el packaging de los productos de Milka.

«Para Mondelez es importante comprender cómo podemos optimizar nuestro packaging desde el punto de vista de la sostenibilidad. El programa piloto que hemos puesto en marcha para Milka nos permite ganar valiosos ‘insights’ tanto en nuestros procesos internos como en el área donde entra en juego el grado de aceptación del consumidor a nuestras soluciones», explica Lena Berkemeyer, Sustainability Lead de Mondelez International en Alemania, Austria y Suiza.

La semana pasada Mondelez y el Grupo Saica, una empresa española especializada en soluciones de embalaje, anunciaron precisamente un acuerdo para lanzar un nuevo envase de papel con el foco puesto en los «multipacks» empleados en el ramo de la confitería, el chocolate y los snacks.

De cara a 2025 Mondelez se ha comprometido a reducir el plástico virgen de los envases de plástico rígido en al menos un 25% y en todos los envases de plástico en un 5%.

No es la primera vez que una marca de chocolate (Milka en este caso) hinca el diente a los envoltorios de papel en sus productos. Mars ya probó los envases de papel en 2023 y en 2019 KitKat experimentó asimismo con los envoltorios de papel en Japón.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El operador DIGI se une a DigitalESAnteriorSigueinteLevi's y McLaren Racing se unen en una colección exclusiva de ropa