Sergio García (PS21) reclama más valentía en FOA 2024
"El miedo creativo está matando la eficacia", Sergio García (PS21)
Sergio García, Director de estrategia de PS21, reflexiona acerca de la situación actual de la publicidad en FOA 2024.
PS21 se consolidó como una de las agencias más relevantes del panorama nacional tras alzarse por segundo año consecutivo con el galardón a Mejor Agencia Creativa en los premios Eficacia. Este reconocimiento continúa afianzando el desarrollo de una compañía que no ha dejado de crecer.
Su éxito se ha reflejado, no sólo en los reconocimientos, sino también en la captación de nuevos negocios y la expansión de su ecosistema, Jungle, que incluye diversas compañías independientes, pero conectadas, que fomentan la variedad y el aprendizaje mutuo. Sergio García, su Director de Estrategia, propone en esta edición de FOA 2024 una reflexión acerca de la evolución de la publicidad y su situación actual.
La era del blanding
«Vivimos un momento donde cada vez las marcas se parecen más, ablandando su propia identidad», comenzaba reflejando Sergio. «Tenemos tantos datos que nos olvidamos de cuál es nuestro trabajo o nuestro objetivo, que es tratar de interrumpir para que la gente se quede con algo de lo que decimos».
Con esta introducción, el experto daba pie a establecer una reflexión acerca del tratamiento que se le otorga hoy a la creatividad en el sector publicitario, donde parece que, cada vez más, existe un miedo generalizado a no cumplir expectativas, o a no asumir riesgos.
Para Sergio, sustituimos la investigación por el pretest, dando como resultado unas acciones más mecanizadas. «Sacrificamos la eficacia por la falsa sensación de seguridad. Las campañas con investigación temprana tienen hasta un 40% más de posibilidades de ser eficaces», explica.
Esta idea parece estar presente en los profesionales del sector. «El 85% de los CMO’s reconocen la creatividad como key driver de crecimiento económico. Me preocupa que haya un 15% que no lo crea, dedicándose a esto», refleja. Sin embargo, gran parte de estos afirman que no se están tomando suficientes riesgos, cayendo en una incongruencia operativa.
Precisamente esa idea de riesgo, refleja Sergio, es la que está condicionando el hecho de actuar con efectividad. «¿Cuándo asumimos que ser creativos es ser arriesgados? Nadie quiere arriesgar o perder, pero si vemos la creatividad como un riesgo, ya estamos condicionando nuestra capacidad de creer. El miedo creativo está matando la eficacia. Tenemos miedo a utilizar el humor por el miedo a que alguien no lo pille. Los datos dicen que el humor hace que las campañas sean más distinguibles y certeras».
Por tanto, concluía, no se trata de arriesgar o de ser valientes. «Ser creativo no es arriesgado, es imprescindible», argumentando que las campañas creativas son capaces de aumentar 12 el market share.
Uno de los ejemplos de publicidad innovadora que ha desarrollado PS21 es una campaña para KFC, en la que, a través de una simple idea, lograron dar la vuelta a un concepto publicitario clásico. La famosa cadena de restauración tenía una de sus franquicias ubicadas cerca del aeropuerto de Tenerife. En lugar de situar un cartel publicitario al lado de una carretera, indicando dónde se encontraba el establecimiento, decidieron hacer algo más innovador.
Dibujaron en el costado de los aviones una larga flecha roja que señalaba directamente hacia el comercio, en el momento en el que los aviones aterrizaban. Esta idea capturó la atención de los consumidores, que incluso fotografiaban sorprendidos a los aviones, dando visibilidad a la campaña a través de las redes sociales. Esta acción evidencia cómo quizá no centrándonos en el riesgo, sino en buscar un concepto único y efectivo, es como verdaderamente florece la creatividad.