líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Meta reduce precios de suscripción en Facebook e Instagram sin anuncios

Meta reduce hasta un 40% el precio de suscripciones sin anuncios

Meta rebaja hasta un 40% las suscripciones sin anuncios en Facebook e Instagram y reduce los costos para perfiles adicionales en Europa.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Meta ha anunciado una significativa reducción en el precio de suscripciones para usar Facebook e Instagram sin anuncios en Europa. Hasta ahora, los usuarios debían pagar 9,99 euros mensuales si se suscribían desde la web y 12,99 euros si lo hacían a través de las aplicaciones de iOS o Android. Con el nuevo ajuste de precios, el costo mensual se reduce a 5,99 euros en la web y a 7,99 euros en las aplicaciones móviles. Esto representa una rebaja de hasta el 40%, lo que supone un incentivo para todos aquellos usuarios que prefieren una experiencia libre de publicidad.

Además, Meta ha reducido el precio de los perfiles adicionales vinculados a estas suscripciones. Y es que, anteriormente los usuarios debían pagar entre 6 y 8 euros por mes por cada perfil extra, dependiendo de si realizaban la suscripción a través de la web o de las aplicaciones móviles. Ahora, los precios han bajado a 4 euros en la web y 5 euros en las apps móviles, lo que supone una reducción de hasta el 37,5%. Esta medida lo que busca es hacer más accesible la experiencia de uso sin anuncios para familias o individuos con múltiples cuentas.

Menos publicidad personalizada

Junto con la reducción de precios, Meta ha introducido una nueva alternativa para los usuarios que prefieren no pagar por la suscripción completa. Ahora será posible elegir una configuración en la que se muestre menos publicidad personalizada, una medida orientada a cumplir con las normativas de privacidad europeas. Esta opción permitirá a los usuarios reducir la cantidad de anuncios basados en sus intereses y comportamientos, aunque recibirán anuncios menos relevantes y con menos posibilidades de ser omitidos.

La decisión de Meta de reducir los precios de sus suscripciones y ofrecer opciones menos personalizadas surge de las exigencias del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. La empresa ha indicado que estas modificaciones van más allá de lo que exigen las normativas, sugiriendo que se han implementado para acabar con posibles críticas de los reguladores.

La reducción de precios busca fomentar el uso de la opción de suscripción y cumplir con las regulaciones, pero Meta confía en que la mayoría de los usuarios seguirán eligiendo la experiencia con anuncios personalizados, que sigue siendo uno de los pilares del negocio publicitario de la compañía.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Meta

 

Más de 850 negocios y 800 influencers se unen en la iniciativa solidaria 'Adopta un Comercio'AnteriorSigueinteJCDecaux anuncia la XXII edición de los Premios de Creatividad Exterior con nuevas categorías