Las mesas redondas más románticas de Enamorando al Consumidor 2022
Influencer marketing, LiveShopping, inflación, publicidad exterior y más, a debate en Enamorando al Consumidor
Los expertos de Enamorando al Consumidor abordarán temas tan "calientes" como la publicidad exterior, el live shopping, el retail media o el influencer marketing.
En un mercado cada vez más diverso y abrumador, las marcas lo tienen muy complicado para atraer la atención de los consumidores. Y si ese amor a primera vista ya es difícil, lograr que los clientes se queden a su lado «comiendo perdices», como suele ocurrir en las películas románticas, es un reto mayúsculo.
Este es el primer asunto que los expertos abordarán en el marco del encuentro Enamorando al Consumidor, que celebra su próxima edición el 30 de noviembre en Cinesa Méndez Álvaro. La cita con más glamour de todo el sector dará comienzo con una mesa redonda sobre la fidelización de clientes, en la que cinco profesionales del marketing procedentes de diferentes marcas debatirán cómo evitar que los clientes se den a la fuga, como en aquella película protagonizada en la que Julia Roberts se mete en el papel de una novia incapaz de comprometerse.
Carlos Tatay (Bimbo), Ramón de Meer (Estrella Galicia), María Dolores Torregrosa (Springfield), Susana Sebrango (People) y Silvia Martín (Smartbox Group) serán los encargados de abrir el primero de los debates de Enamorando al consumidor titulado «Cómo evitar que los clientes se vayan a la fuga«.
El live shopping será el centro de la segunda mesa redonda. Sobre esta tendencia, que ha enamorado locamente a marcas de prácticamente todos los sectores, hablarán Livia Mirón (Appinio), Teresa Martos (Findasense), Jesús Sancho (Carrefour), Daniel Godoy (Microsoft), Carmen Limia (OMG Transact) y Nuria Giménez (Coca-Cola).
En una mesa titulada «El amor en los tiempos de pantallas«, estos profesionales darán su visión sobre el retail media, un formato que, sin duda, ya es el nuevo crush de la publicidad. Según un estudio de GroupM, generará previsiblemente este año 101.000 millones de dólares en todo el mundo, frente a los 88.000 millones de 2021.
Cómo «mantener viva la llama» (y que no se apague nunca)
De Scarlett O’Hara, la mítica protagonista de Lo que el viento se llevó, se ha escrito y hablado mucho, así que en Enamorando al consumidor no íbamos a ser menos. El amor por ese Ashley, que la persigue el resto de su vida en la película, es a lo que aspiran las marcas hoy en día (o a lo que deberían aspirar).
Para captar la atención de su público, el influencer marketing es una estrategia que ya usan muchas marcas, especialmente las que se dirigen a un target joven. Este será el tema central de la tercera mesa redonda de la jornada, que se celebrará bajo el lema «La La Land: la ciudad del entretenimiento (y más)».
En ella participarán ponentes del sector de las agencias de la talla de Tacho Orero (The Trade Desk), Marc Pérez (Playoffnations), Mario Marmolejo (Rebold), Joan Marc García (Territory Influence), Cristopher Aguilar (La Martinuca) y Beatriz Pérez (Samsung Ads), además de los creadores de contenido Toniki y Gianfranco Bulgarelli.
Tras la segunda cita con el estómago (o también conocido como hora de la comida), el debate seguirá su curso en Enamorando al consumidor con la cuarta mesa redonda del día. Titulada «La cruda realidad: marcas, medios y consumidores en el nuevo entorno», este encuentro abordará las dificultades que, como en las relaciones de pareja, existen en las relaciones entre consumidores y marcas.
Desde las marcas blancas, que proliferan en entornos de incertidumbre e inflación, hasta la sostenibilidad como gancho para provocar chispas en los ojos de los compradores: estas serán solo algunas de las realidades sobre las que charlarán nuestros invitados.
Los ponentes serán José Luis Ferrero (Publicis), Carmen Picazo (Thermomix), Juan José Fernández (Modelez), Alicia Ortega (Control), Estefanía Yagüez (L’Oréal).
Trucos para enamorar «a lo grande»
¿Cuál es la principal Fiebre del sábado noche de la publicidad exterior? ¿Cuáles son los ingredientes de una buena campaña de publicidad exterior que logre provocar un flechazo?
Estas son algunas de las cuestiones que se pondrán sobre la mesa la quinta mesa redonda del evento Enamorando al consumidor denominada «Love Actually: todo lo que quiero esta Navidad es publicidad exterior». Estará formada por los expertos Rodrigo González (Spotify), Fabrizio Luna (World OOH), Rafael Gandía (Grefusa) e Ion Araluce Coook (United Festival).
Además de publicidad exterior, muy utilizada en los últimos tiempos por las marcas para lanzarse dardos de amor odio, se hablará de los nuevos modelos y estrategias publicitarias que las empresas están poniendo en marcha para hacerse hueco en el corazón de los consumidores. Con este debate, el evento organizado por MarketingDirecto.com cierra su jornada de 2022 dedicada al amor, el desamor y las relaciones entre marcas y consumidores en la actualidad.