líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

MediaMarkt celebra sus 25 años en España

MediaMarkt celebra sus 25 años en España con un recorrido por la evolución de la tecnología

MediaMarkt hace un repaso por la evolución de la tecnología durante estos 25 años en con unas experience rooms en el Hotel RIU.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

MediaMarkt celebra este año el 25º aniversario desde su llegada a España. La compañía especializada en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados ha organizado un recorrido especial y exclusivo a través de 5 experience rooms en el Hotel RIU de Madrid, donde se expusieron algunos de los productos, campañas y momentos más icónicos que ayudan a explicar de una manera «real» la evolución de MediaMarkt desde su llegada a España hace 25 años. El espacio estará disponible próximamente para el público de forma itinerante en algunas de las tiendas de la compañía en varias localidades españolas.

A lo largo de estos 25 años en el país, la marca ha conseguido convertirse en uno de los líderes del sector de la electrónica, ayudando así a democratizar la tecnología a través de sus 111 tiendas que suman más de 250.00m2 de espacio comercial y un equipo de cerca de 7.000 expertos.

1999-2004: Llega a España un nuevo concepto de vender tecnología

MediaMarkt llegó a España con la apertura de su primera tienda en San Sebastián de los Reyes (Madrid) el día 11 de noviembre de 1999. Sin duda, un acontecimiento que revolucionó el sector del retail. «Fue un concepto completamente nuevo, una forma distinta de acercar la tecnología a las personas: se podía ver y tocar los productos sin que estos estuvieran expuestos en un escaparate o vitrina», recuerda Marta Domínguez, Head of Marketing de MediaMarkt y comisaria de la exposición. «Cambiamos el modelo del retail, fue un impacto porque nosotros lo que hicimos fue dejar todo el stock a la venta, algo que no pasaba en ese momento. A la gente le encantó esa opción de tener todo a la vista», añade.

Tan solo un par de años después de su llegada al país, MediaMarkt volvió a cambiar las reglas del juego con su lanzamiento en 2002 de la campaña «Yo no soy Tonto». Este claim resultó todo un éxito y de hecho ha llegado a estudiarse en escuelas de publicidad y marketing y es que, reflejaba la forma fresca y gamberra de cómo la marca se comunicaba con sus clientes. Y precisamente, 25 años después, la marca con su campaña de aniversario presenta su claim «Siempre listos» haciendo un guiño a «Yo no soy tonto».

2004-2009: Pioneros en celebrar el «Día sin IVA»

En los siguientes años MediaMarkt siguió marcando diferencia y su segundo lustro de actividad en España fue de crecimiento en un contexto de enormes cambios en la tecnología, entre ellos, la desaparición del VHS y la llegada de los DVDs o el cambio en el sector de la música con el MP3 o la última tecnología para los gamers con la Nintendo DS.

El gran hito de MediaMarkt en esta época fue el lanzamiento de la campaña «Día sin IVA», que tuvo un gran impacto. «Fuimos pioneros en crear el día en que los clientes podían comprar los productos ‘sin IVA’, con un descuento equivalente al -21%. En 2007, lanzamos la primera promoción en España y fue una auténtica locura. Cerramos las tiendas a las diez de la noche y acabamos de cobrar al último cliente sobre la una de la madrugada. Las colas eran inmensas, las tiendas estaban llenas de gente», señala Domínguez, que lleva más de 20 años trabajando en la compañía.

2009-2014: MediaMarkt trae el Black Friday a España y lanza su tienda online

En 2012, MediaMarkt trae por primera vez a España la iniciativa del «Black Friday» tanto en tiendas físicas como online cambiando por completo el panorama de las rebajas en el retail. Al año siguiente, todos los principales retailers ya se habían apuntado a esta tendencia de consumo y hasta la actualidad se ha mantenido como una fecha clave en el calendario.

Por otro lado, MediaMarkt también celebró sus primeros diez años en España alcanzando las 50 tiendas y ampliando aún más su presencia con el lanzamiento de la tienda online en 2012. Fue el primer paso de la estrategia omnicanal de MediaMarkt que, a partir de ahí, creció de forma progresiva con nuevas soluciones, como la recogida en tienda.

2014-2019: Clientes, innovación y servicios

Durante este periodo, la empresa vivió un impulso sumamente importante en su departamento de servicios, el cual les permitió posicionarse como el único retailer de tecnología que ofrecería un amplio catálogo de soluciones y servicio postventa 360º.

Estos años también fueron claves gracias a la llegada de nuevos productos que, pronto, se convertirían en los más deseados para los clientes: desde el iPad Air 2, los híbridos entre Tablet y portátil, la primera Roomba inteligente o el revolucionario lanzamiento de Google Home.

Entre las campañas que más destacaron se tuvo la de «No es país para tontos» en línea con su habitual tono de cercanía, o el «El Gran Sinpa» una acción en la que, durante 90 segundos, los participantes podían coger todos los productos tecnológicos posibles y llevárselos a casa sin ningún coste.

2019-2024: Creando experiencias tecnológicas

Los últimos cinco años de la marca han estado marcados por la omnicanalidad y la digitalización. Y es que circunstancias como la pandemia, aceleró las nuevas tendencias de consumo y, con ello, la compañía aprovechó para descubrir nuevas fórmulas para cubrir las necesidades de todos los clientes. Desde taquillas en las tiendas, ampliación de pick-up points, hasta la automatización en el centro logístico o la incorporación de nuevos carriers para mejorar los tiempos de entrega.

En este período de tiempo la compañía alcanzó las más de 100 tiendas físicas en España con la adquisición de 16 tiendas Worten que en tan solo dos meses volvieron a abrir bajo la marca MediaMarkt.

En la actualidad, MediaMarkt basa su estrategia de negocio en cuatro pilares clave que giran en torno a las experiencias: experiencia de equipo, que pone el foco en los profesionales expertos en tecnología; experiencia de compra, enfocada en alcanzar la excelencia en todos los canales; experiencia de uso, que busca acompañar a los clientes a lo largo de ciclo de vida de los productos; y por último, la experiencia de impacto, que enmarca el plan de sostenibilidad que abarca desde el compromiso medioambiental hasta el impacto social positivo.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El Club de Creativos y Johnnie Walker brindan contra el edadismo con la iniciativa "SixtyForty"AnteriorSigueinteMotorola incorpora a Clara Borrás como nueva Marketing & Communications Director para España y Portugal