Mediabrands Discovery vuelve con un nuevo 'In a Minute'
Mediabrands Discovery analiza la tendencia Re-Living, o el fin de la vivienda tradicional
Mediabrands Discovery regresa con una nueva publicación de su formato “In a Minute” para analizar la tendencia Re-Living y las oportunidades que puede generar a las marcas.
Una de las grandes incertidumbres que atañen a las nuevas generaciones es la temida búsqueda de una vivienda. Los altos precios, en contraposición con los salarios bajos, convierten en una utopía el deseo de emanciparse en condiciones favorables. Como consecuencia de ello se observa un cambio en la propia estructura de los pisos, donde cada vez encontramos espacios más reducidos, con pasillos y recibidores que desaparecen y cocinas y salones que quedan unidos en un mismo cuarto. Aquellos pisos tradicionales con recibidor y aseo de invitados ahora parecen pertenecer a otra realidad. A esta nueva forma de entender la arquitectura de vivienda la llamamos de Re-Living, o el fin de la vivienda tradicional.
Una vez más, desde el equipo de Mediabrands Discovery han realizado un análisis con el objetivo de conocer cuál es el impacto social de esta tendencia y cómo esta puede generar oportunidades únicas para las marcas a la hora de conectar con las audiencias.
¿Dónde se aprecia esta tendencia?
Las evidencias de este movimiento están presentes en diferentes ámbitos. Un ejemplo es el de Casa Decor, que ha presentado este año el diseño vanguardista AR18, que conceptualiza un hogar en tan solo 18 m2 y dos módulos centrales que ofrecen todo lo necesario en una vivienda.
Por otro lado, el estudio de arquitectura sueco OBA ha diseñado la primera casa modular pensada para poder ser dividida en caso de divorcio, siendo una casa prefabricada que se divide en dos partes completamente independientes.
Además, surgen nuevas promociones que con el interés de ampliar espacios a viviendas cada vez más pequeñas ofertan espacios compartidos con la comunidad como salas de juego, bibliotecas, salas de cine… o las llamativas «guest house», apartamentos completamente amueblados y compartidos por la comunidad para alojar a los invitados de los diferentes vecinos, una tendencia que ya se está construyendo en promotoras como Vía Célere. Estas innovaciones buscan abordar las dificultades que enfrentan los jóvenes para adquirir pisos decentes, brindando soluciones más accesibles y flexibles en el mercado inmobiliario.
¿Qué oportunidades puede ofrecer a las marcas?
Ante esta realidad, Mediabrands Discovery propone una serie de acciones clave para que las marcas puedan conectar con estos consumidores y aprovechar esta tendencia. En primer lugar, adaptar la comunicación a los nuevos estilos de vida, siendo más democrática, versátil y orientada hacia la comunidad, permitirá a las marcas establecer una conexión más auténtica con este público.
Además, ofrecer soluciones y orientación al consumidor en la mejora de su hogar será de gran valor, ya que ayudará a satisfacer sus necesidades y brindarles apoyo en este proceso. Por último, reconocer el hogar como el centro de las experiencias del consumidor y desarrollar acciones que resalten su importancia, como la entrega de experiencias a través del servicio de entrega a domicilio, generará un mayor impacto en la vida de los consumidores y fortalecerá la relación de las marcas con ellos. Estas acciones son fundamentales para que las marcas se adapten a las nuevas demandas de los consumidores en el ámbito del Re-Living y puedan establecer relaciones duraderas y significativas con ellos.




