Mediabrands Discovery lanza una nueva publicación de 'In a minute'
Mediabrands Discovery analiza el nuevo fenómeno de Be Real, mucho más que una red social
Mediabrands Discovery ha publicado una nueva de su formato In a Minute, en el que reflexiona acerca del cambio de paradigma que ha supuesto la llegada de la popular plataforma Be Real.
IPG Mediabrands DiscoveryMediabrands Discovery analiza el fenómeno de Be Real
El ‘realismo’ parece ser un término que ha perdido relevancia en una actualidad gobernada por las fotos con filtros poco realistas, los posados estudiados a conciencia y los entornos perfectamente iluminados. Sin embargo, en medio de este contexto de búsqueda de una ficción visual, ha aparecido Be Real, una excepción que ha llegado para plantar cara a una tendencia que llevamos años viendo en las principales redes sociales.
Be Real es una aplicación que permite capturar un único instante, sin filtros ni preparación alguna. Cada día, la plataforma envía una notificación a los usuarios a una hora aleatoria, dando aviso de que cuentan con tan solo dos minutos para poder realizar una sola fotografía que compartir. Si no llegas a tiempo para publicarla, no podrás acceder al contenido de tus amigos, solo puedes ver el feed si publicas tu propia imagen.
La aplicación, además, no se limita a publicar un selfie de la persona que efectúa la fotografía, sino que también emplea la cámara trasera para tomar una foto del entorno del usuario y mostrar así su aspecto en ese momento y lo que estaba haciendo.
Tal ha sido el éxito de esta nueva plataforma, que TikTok ya ha lanzado una versión propia (TikTok Now), con la que cada día nos pedirá por medio de un vídeo de 10 segundos que reflejemos lo que estamos haciendo en ese momento.
Con el objetivo de analizar esta tendencia, Mediabrands Discovery ha lanzado una nueva publicación de su formato ‘In a Minute’, en el que explora cómo se están relacionando los usuarios con esta aplicación y las oportunidades que puede generar para las marcas.
¿Dónde se aprecia esta tendencia?
Pese a que su corta vida no nos permite determinar si será una moda pasajera o ha llegado para quedarse, lo cierto es que el éxito de Be Real alcanza cifras récord. La plataforma ya cuenta con más de 10 millones de usuarios activos, y pese a haber nacido en 2020, este año se ha convertido junto a TikTok en la más descargada del mercado, superando las 200.000 descargas mensuales.
Tal es su impacto, que incluso figuras de gran relevancia como las cantantes Rosalía y Natalia Lacunza o la modelo estadounidense Ashley Graham se han unido a la plataforma para compartir esta pequeña porción de su día a día.
Y no solo se aprecia en celebridades, las marcas también han decidido sumarse a la revolución Be Real. Ese es el ejemplo de la cadena de comida rápida Chipotle, que además de enseñar el día a día de sus instalaciones y empleados, sorprende con el lanzamiento de códigos de descuento espontáneos.
¿Qué oportunidades trae a las marcas?
Siguiendo la línea de las acciones empleadas por Chipotle, tal y como destacan en el estudio de Mediabrands Discovery, esta plataforma puede ser de gran utilidad para compartir cupones de descuento, información relevante o lanzamientos exclusivos sin depender de mucha planificación.
Otra de las ventajas es la de sumarse a una conversación que está creando impacto a nivel social, a través de contenidos sencillos, espontáneos y con sentido de la oportunidad que conecten con la audiencia joven, la más cercana a esta aplicación.
Por último, destacan la virtud de poder mostrar un lado “más real” de la empresa con contenidos “behind the scene”, de procesos creativos o del propio día a día de las personas que trabajan en la marca.




