líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mediabrands Discovery vuelve con “Discovering Generations”

Mediabrands Discovery analiza a los Millennials y su relación con las marcas a través de “Discovering Generations”

En el lanzamiento de su nuevo formato ‘In Depht’, Mediabrands analiza en profundidad a los Millenials y sus hábitos de consumo.

Mediabrands Discovery analiza a los Millennials y su relación con las marcas a través de “Discovering Generations”

EspecialesIPG Mediabrands DiscoveryMediabrands Discovery analiza a los Millennials en "Discovering Generations"

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Activos y tecnológicos, espontáneos y en constante búsqueda de nuevas experiencias que compartir. ¿Pero cuáles son realmente los hábitos que los definen como generación? Mediabrands Discovery ha lanzado una publicación de su nuevo formato ‘Discovering Generations’, que tiene por objetivo analizar los comportamientos y hábitos de los Millennials, así como su relación con los medios y las marcas.

9 factores que los definen como generación

Desde Mediabrands Discovery enumeran 9 claves para entenderles como generación:

1. Hiper tecnológicos: los dispositivos y la necesidad de estar conectados es algo innato en ellos.

2. Abiertos e inclusivos: abrazan con orgullo la diferencia y la diversidad.

3. Individualistas: por encima de la concienciación y la unión colectiva.

4. En busca del desarrollo personal: encontrar un camino en el ámbito profesional que los satisfaga es una prioridad.

5. Conciencia ecológica: sienten una preocupación real por los problemas medioambientales, aunque tal concienciación no se suele materializar en activismo.

6. Resilientes y luchadores: las consecuencias de la crisis los condujeron a aprender a vivir en un contexto complejo.

7. Interconectados y presumidos: disfrutan compartiendo sus experiencias en entornos sociales.

8. Conciencia feminista: involucrados en este movimiento en auge.

9. Liberales y liberados: hedonistas con voz propia.

¿Cómo se relacionan con los medios?

Los Millennials no son nativos digitales como la Generación Z, pero eso no evita que estos posean un perfil muy digital, siendo internet el principal medio en consumo. Además, su afinidad por las redes sociales ha ido en aumento, con Youtube como la plataforma líder de consumo con un 71%, muy seguida de Instagram con un 70%. A estas les siguen Facebook (68%), Twitter (36%), TikTok (26%) o LinkedIn (22%).
Otro de los aspectos que destacan en el estudio es una fragmentación cada vez mayor dentro del consumo audiovisual, siendo las películas (54%) y las series (52%) los contenidos a los que más recurren.

¿Y con las marcas?

La búsqueda de un estilo de vida y unos valores que los representen fundamentan también el tipo de relación que los Millennials buscan desarrollar con las marcas. Tal y como destacan desde Mediabrands Discovery, existen una serie de puntos clave que las marcas deben tener en cuenta a la hora de conectar con los pertenecientes a esta generación.

Por ejemplo, la apuesta por contenidos interactivos debe ser algo imprescindible en la estrategia, que permitan a los usuarios interactuar de forma activa con las marcas.
Otra de las acciones que se destacan en el estudio son las reseñas en línea para mejorar la experiencia, situándose como una herramienta muy efectiva para impulsar las ventas y aumentar la retención.

Además, siguiendo la línea de una búsqueda de valores con los que se sientan representados, la coherencia y la constancia de una marca desde todos sus activos pueden resultar determinantes para que este perfil de consumidores se vincule a ella.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Elon Musk y Kim Dotcom derrochan amor (y teorías conspirativas) en TwitterAnteriorSigueinteAtresmedia ha logrado un beneficio neto de más de 74 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022