Deutsche Bahn y la matriz de Lidl crean una plataforma europea de IA
La matriz de Lidl y Deutsche Bahn levantan los cimientos de una plataforma europea de IA
Deutsche Bahn y Schwarz Gruppe, la matriz de Lidl, se han aliado para dar a un empujón a la IA en tierras europeas mediante el lanzamiento de una plataforma bautizada con el nombre de "DataHub Europe".
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) que hacen bombear el corazón de la IA necesitan ser alimentados con ingentes cantidades de datos. En el ramo de la IA son invariablemente las empresas radicadas en Estados Unidos las que llevan la voz cantante, pero la empresa ferroviaria alemana Deutsche Bahn y Schwarz Gruppe, la matriz de Lidl, se han aliado para dar a un empujón a la IA en tierras europeas mediante el lanzamiento de una plataforma bautizada con el nombre de «DataHub Europe».
Esta plataforma, presentada esta semana en Frankfurt (Alemania) en el marco del evento DE.DIGITAL, está específicamente diseñada para que el entrenamiento de los modelos de IA sea más sencillo y también más seguro. Detrás de este proyecto están Schwarz Digits, la división digital de Schwarze Gruppe (Lidl y Kaufland), y Deutsche Bahn.
«DataHub Europe» sale del cascarón con el último objetivo de usar los datos contenidos en esta plataforma para «entrenar a los modelos de IA en una infraestructura más segura» e integrar después de manera rápida y segura soluciones específicas de inteligencia artificial en múltiples aplicaciones de negocio en el seno de las empresas. «‘DataHub Europe’ cerrará una importante brecha en la Unión Europea poniendo a disposición de las empresas datos de calidad para el entrenamiento de los modelos de IA», subraya Volker Wissing, ministro de Asuntos Digitales y Transportes de Alemania. «Esta plataforma llevará a otro nival el entrenamiento de modelos de IA en nuestra industria», asevera.
Aun cuando el proyecto está liderado por Deutsche Bahn y Schwarze Gruppe, la plataforma cuenta con el apoyo de múltiples «players» diferentes. Los datos almacenados en la plataforma «DataHub Europe» son suministrados por el prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung y DvH Medien (Wirtschaftswoche y Handelsblatt), entre otros «publishers». Y en el apartado tecnológico la plataforma cuenta con el apoyo de la empresa especializada en IA Aleph Alpha, el proveedor de servicios de computación en la nube Stackit, el Centro Alemán para la Investigación de la Inteligencia Artificial (DFKI) y la Universidad Técnica de Darmstadt.
De la mano de «DataHub Europe» Alemania quiere dar alas a su liderazgo en el ámbito de la IA
El Ejecutivo teutón subraya que «DataHub Europe» es solo la primera de las múltiples iniciativas que se llevarán a cabo en los próximos años con el último objetivo de convertir a Alemania en el país líder en IA en suelo europeo.
Aun cuando Alemania es un país pródigo en expertos en IA, existe, sin embargo, un más que notable déficit en la implementación de esta tecnología en las empresas. Y entre las compañías más punteras en el ámbito de la IA no hay ninguna empresa germana.
Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania, admite que la competencia en el ámbito de la IA es absolutamente feroz, pero el Gobierno está decidido a apoyar y facilitar la creación de empresas en este sector que puedan competir de tú a tú con otras compañías globales.
Estados Unidos, donde están radicadas empresas como OpenAI y Google, y China, la patria chica de Baidu y Alibaba, tienen la vitola de ser los países líderes en el ámbito de la IA. En Europa algunas de las empresas más importantes en el ramo de la IA son Mistral AI y Contentsquare (Francia) y Aleph Alpha y DeepL (Alemania).