Marketing Mix
El marketing mix es un término que sirve para referirnos a las estrategias de marketing basadas en: producto, precios, distribución y comunicación. Se trata de definir estrategias para cada sector que ayuden a la ejecución de un objetivo común. También podemos referirnos a el como las cuatro p`s debido a su terminología en inglés (product, price, place, promotion)
Cómo funciona el marketing mix
Para establecer una estrategia de marketing mix necesitaremos contar con un equipo o varios que gestionen cada componente del marketing mix. Definir cada estrategia requiere un análisis de la situación en la que se encuentra nuestra marca en cada una de las cuatro p’s. Luego debemos definir cuál va a ser nuestro objetivo global y que objetivos esperamos de forma segmentada por componente. Una vez sabemos en qué situación nos encontramos y que queremos conseguir es el momento de empezar a diseñar las estrategias concretando cuáles serán las tácticas y acciones que llevaremos a cabo.
Para qué sirve el marketing mix
Su función es definir cuales son las herramientas con las que contamos de cada sector y así resolver las cuestiones que pueden surgir de forma ordenada: ¿Qué precio están dispuestos a pagar mis clientes? ¿Dónde pueden adquirirlo? ¿Qué necesitan? ¿Cómo lo comunicaremos?
Se trata por tanto de definir nuestras estrategias para tener una visión general de los objetivos de la empresa.
Componentes del marketing mix
Producto
El producto o servicio es el medio por el cuál se satisface la necesidad de los clientes. Debemos tener en cuenta por tanto que necesidad debemos cubrir y adecuar nuestro producto a ella. Hay que tener en cuenta los elementos tangibles como el envase, el diseño, el etiquetado… Y los elementos intangibles: marca, calidad, imagen de la empresa… Además podemos sumarle servicios complementarios como la post-venta, la garantía o el servicio técnico.
Precio
El precio es la cantidad que los clientes están dispuestos a pagar por nuestro producto o servicio. Establecer una buena estrategia de precios nos ayuda a posicionarnos por ello debemos tener en cuenta el mercado, la situación social, la competencia, la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca o nuestro margen de beneficios.
Si el precio que le otorgamos a nuestro producto no es aceptado por los clientes, no lo compraran.
Distribución
Es el conjunto de actividades que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que llega al consumidor. Trabaja aspectos como el almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, localización de puntos de venta, procesos de pedidos. Es necesario conocer a nuestro cliente para saber cuál es el mejor lugar para su comercialización y cómo hacérselo llegar.
Comunicación
La comunicación es el conjunto de estrategias que dan a conocer tu producto. Gracias a ella se establece una conversación con el usuario cuya finalidad es vender. Se trata de alcanzar al mayor número de consumidores posibles. Para ello utilizamos canales como la publicidad, las relaciones públicas, redes sociales, buzoneo…
Más información
Definición de «imagen de marca»
Definición de «packaging»
«Lidl comienza a experimentar con etiquetas que dan cuenta del karma ecológico de sus productos»
«Estrella Galicia renueva su imagen y estrena un packaging más sostenible»