líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Claves para un diseño de producto digital exitoso

Cómo hacer un mix entre experiencia analógica y digital por I.Inés (La Nave Nodriza)

Isabel Inés, CEO y Co-Fundadora de la escuela de diseño La Nave Nodriza, explica las claves para lograr un desarrollo de producto digital para que una marca sea relevante en un nuevo episodio de Digital Talks de T2ó.

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón

La experiencia de usuario, también conocida como UX por ser las iniciales de este nombre en inglés: User experience, es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.

En la actualidad son cada vez más las marcas que se preocupan de tener una experiencia de usuario óptima para sus plataformas digitales. Es por ello que desde t2ó han lanzado un nuevo episodio en su sección de Digital Talks by T2ó para ayudarnos a entender hacia dónde van y por qué es un buen momento para repensar el status quo existente. Poniendo voz Isabel Inés, más conocida como Ludita, CEO y cofundadora de la Escuela de Diseño La Nave Nodriza, una de las primeras escuelas de diseño de experiencia de usuario en España, lleva 25 años trabajando en el diseño de productos y servicios digitales, nos da las claves de cómo lograrlo. 

Además, tratan los aspectos necesarios para que el desarrollo de un producto digital de una marca sea relevante o cómo una empresa puede marcar la diferencia a la hora de diseñar su experiencia de usuario con puntos claves en el diseño de un producto o servicio digital.

Ante un tsunami digital donde las marcas ven la necesidad de trabajar su presencia digital para llegar a un consumidor cada vez más exigente, y tener claro quiénes son éstos y sus necesidades, es clave para dar respuesta a un producto digital de calidad por parte de las marcas.

¿Se puede decir que nos estamos moviendo hacia un nuevo diseño digital para la avalancha que se espera en los próximos años? en estas circunstancias, Isabel remarca “para mí estamos cada vez más cerca de un momento en el que los productos digitales sirvan sólo para hacer cosas útiles y no para deslumbrar con la tecnología”, siendo una buena oportunidad de repensar cómo quieren las marcas relacionarse con las personas de su entorno.

Probablemente uno de los planteamientos ideales que podría eficientar o higienizar el contexto en el que estamos ahora y al que estamos yendo todos, es que vamos hacia un entorno digital cada vez más saturado, “¿qué aspectos ves necesarios para que el desarrollo de un producto digital de la marca sea relevante?” Desde un punto de vista enfocado al diseño de experiencia de usuario, Isabel remarca la importancia en incorporar al usuario como parte fundamental del proceso, “ya que tiene mucho que ver con el diseño del contenido”.

Poniendo el foco en la forma de abordar los proyectos, hacerlo desde una estrategia con el fin de facilitar la vida a los usuarios es el fin principal, siendo “un reto muy interesante”. Como conclusión del podcast Isabel comenta sus marcas de referencia teniendo en cuenta la filosofía de presencia que lleva a cabo y recomendaciones hacia aquellas marcas que están en proceso de desarrollo en el ámbito digital. “Digitalizarse no es escanear documentos o empezar a hacer en el ordenador lo que antes hacías en papel sino integrar lo digital en lo relacional. Pero el peso sigue estando en las personas, las personas que hacen las marcas y las personas que utilizan los servicios”, cierra así Isabel con el fin de poder entender la oportunidad de poder reformular el panorama.
No te pierdas todos los detalles y escucha este episodio de Digital Talks by t2ó

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

t2ó

 

Twitter le da a Musk lo que quería y le entrega los datos de más de 500 millones de tuitsAnteriorSigueinteSantander, Zara y El Corte Inglés, entre las 10 marcas españolas más valiosas de Europa