líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La sostenibilidad en el mundo de las marcas llega a DOSIS 2023

Mucho más que conciencia: la sostenibilidad como bandera de las marcas

El taller "Greenforce: Let’s walk the talk!" presenta las claves para que el mundo de las marcas se enfrente a los retos de la actualidad.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara Actualizado el

Sostenibilidad, inclusión y economía circular son términos que se han hecho cada vez más populares en la actualidad. Las marcas y organizaciones modernas se enfrentan al reto de hacer frente a objetivos empresariales a la vez que se preocupan por comprometerse con el medio ambiente y el bienestar de la sociedad.

De hecho, según el informe «El clima cambiante de la sostenibilidad» de Nielsen, el 73% de los consumidores españoles considera que la sostenibilidad es más importante para ellos que hace dos años, mientras que el 56% dice que es «mucho más» importante. 

Los responsables de abordar cómo las marcas pueden hacer frente al reto de la sostenibilidad, en el escenario de DOSIS 2023 son: Mónica Maiquez, responsable de desarrollo sostenible e impacto positivo de Norauto; Marcela Álvarez, Deputy Head de Westfield; Rubén González, Communication Specialist de HUMANA; Florent Bannwarth, director de operaciones de la firma en España y Portugal de BLABLACAR; Teresa Martín responsable de sostenibilidad y fundación de AFFLEOU GRUPO; Guillemette Sanz, representante de Dopper; y Ana Gómez, responsable de contenidos e identidad de BBVA España.

En la mesa redonda «Greenforce: Let’s walk the talk!» los profesionales presentaron las claves para tratar la sostenibilidad desde sus estrategias de comunicación de marca y cómo evitar caer en el «greenwashing». Como comentaron los profesionales en el debate, más allá del greenwashing, hay otro nuevo concepto: el «greenhusing», que se define como una práctica derivada del miedo de las marcas a parecer que hacen «greenwashing».

La sostenibilidad toma la palabra

La profesional Guillemette Sanz, representante de Dopper, señala que es necesario presentar apuestas que aporten al mundo de la sostenibilidad, «siempre tenemos que recordar que cuando hablamos de sostenibilidad tenemos que ser humildes y pensar que siempre lo podemos hacer mejor».

En este sentido, Mónica Maiquez, responsable de desarrollo sostenible e impacto positivo de Norauto, señala la importancia de añadir KPIs relacionados a la sostenibilidad, en el caso de la empresa señala como ejemplo soluciones para que los clientes descubran formas de alargar la vida de sus neumáticos, lo que resulta en un impacto más sostenible.

Rubén González, Communication Specialist de HUMANA señala por su parte que hay marcas que tienen miedo a comunicar ciertas campañas ante la posible caída en la etiqueta del «greenwashing», y señala «no todo lo que dice sostenible lo es en realidad».

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Innovación y sostenibilidad

Rubén González, señala que tecnologías como la inteligencia artificial contribuirán a la sociedad ayudando a los consumidores a comprar de una forma más responsable, por lo que pueden convertirse en una buena estrategia dentro de los objetivos sostenibles de las empresas. Por su parte, Florent Bannwarth, director de operaciones de la firma en España y Portugal de BLABLACAR, destacó la necesidad de desarrollar modelos de negocio más sostenibles desde su núcleo.

La profesional Teresa Martín responsable de sostenibilidad y fundación de AFFLEOU GRUPO, destacó la importancia de acompañar al usuario, no solo presentando soluciones sostenibles, sino aportando formas de consumo que sean más conscientes.

Ana Gomez, responsable de contenidos e identidad de BBVA España, señala que es necesario que las marcas sean parte del cambio, presentando soluciones sostenibles, pero sobre todas las cosas, la educación se posiciona como el pilar principal para desarrollar una sociedad más ética con el medio ambiente.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"El desenlace", la campaña de MAPFRE y la agencia Tangoº que eleva el valor del bienestar socialAnteriorSigueinte¿Vuelve "The Office"? Todo lo que hay detrás del rumor sobre un posible reboot de esta serie