líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Nuevo episodio de Digital Talks by t2ó acerca del Retail Media

¿Cómo pueden las marcas sacar el máximo provecho al Retail Media?

La consultora t2ó regresa con un nuevo episodio de Digital Talks para profundizar acerca de las posibilidades del Retail Media, de la mano de Salvatore Cospeito, fundador de REETMO.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

El retail media se ha convertido en una tendencia emergente dentro del ecosistema digital, transformando a los retailers en medios de comunicación con el objetivo de crear una nueva línea de ingresos en un sector que ha sufrido los embates de la pandemia. En t2ó abordan esta perspectiva en un nuevo episodio de su podcast, Digital Talks. En esta ocasión, el episodio cuenta con la presencia de Salvatore Cospeito, fundador de REETMO, una red premium de retail media que ayuda a las marcas y a sus agencias a planificar las campañas digitales dentro de este entorno.

La carrera de Salvatore siempre ha estado ligada al mundo digital, y especialmente al mundo del Retail Media. Actualmente es presidente de la Comisión de Retail Media en la IAB España, además de ser el director académico de los cursos de Programatica, Trading y retail Media dentro de la asociación.
Tal y como refleja Salvatore, el Retail Media se definiría como «una cadena de distribución que transforma sus activos digitales en un medio de comunicación. Luego, sobre cómo son los activos digitales, qué activos tienen un retail, qué es un retail y qué no lo es, qué es un e-commerce o un marketplace… Es ahí donde está un poco la enjundia de todo y donde se está llevando todas las definiciones a lo que es la discusión de la Comisión», explica.

Un ecosistema que conecta retailers, marcas y consumidores

En el contexto del creciente ecosistema digital, tal y como refleja Salvatore, es fundamental establecer claramente la dinámica entre las marcas fabricantes y los distribuidores. Esto implica reconocer las relaciones endémicas, que van más allá de simples promociones, ya que involucran la venta efectiva de las marcas dentro de los canales de distribución. Para lograr una gestión más eficiente, se deben identificar cuidadosamente a los actores clave: las marcas fabricantes y los distribuidores. Además, el surgimiento del retail media ha dado lugar a tecnologías que automatizan estas relaciones endémicas, facilitando su manejo en el ecosistema digital actual. «Y luego todo lo que nace alrededor del ecosistema digital, que puesto a que un retail está transformándose en un media, implementa para poder complementar su estrategia de milla 360», refleja.

La medición en Retail Media

La medición es uno de los retos principales en el Retail Media, ya que se deben utilizar modelos de atribución adecuados que se alejen de las métricas tradicionales basadas en clics. El ROAS (retorno de la inversión publicitaria) es una métrica comúnmente utilizada, pero se recomienda alejarse de la dependencia exclusiva de los clics y utilizar modelos más sofisticados y orientados a resultados tangibles.

«El Retail Media sigue siendo digital y el digital para la medición sigue teniendo el problema de analizar cómo vamos a medir cuando las Farc y Cookie desaparezcan y tengamos un mercado todavía más fragmentado. Entonces, desde ese punto de vista, nosotros estamos apostando en la creación de data cleanroom, donde los retailers, como he dicho antes, tienen que sentirse cómodos de no compartir el dato, aislarlo y abrir una puerta al dato que quieran compartir, que nunca sale de ahí y que se puede consultar por parte de quien lo quiera consultar», concluye.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

X: la fascinante historia parapetada tras el nuevo y vilipendiado logotipo de TwitterAnteriorSigueinte"El marketing enfocado a las apps de e-commerce apuesta cada vez más por el shoppertainment", N. Lev Sadeh (AppsFlyer)