Estas son las marcas más valiosas de Latinoamérica, según Brand Finance
Itaú, Corona Extra y Claro: estas son las marcas más valiosas de Latinoamérica
Itaú, Corona Extra y Claro lideran el ranking de las marcas más valiosas, según el informe "Brand Finance América Latina 100 2023".
Checklists y rankingsUn corazón de tela sobre una madera
Las marcas bancarias, de retail, cervezas y energía dominan en el ranking de las marcas más valiosas de Latinoamérica, así lo indica el último informe de Brand Finance. Itaú, el banco brasileño con un valor de 8,7 mil millones de dólares, líder el listado en valor de marca, mientras que la mexicana Lala se corona como la marca más fuerte con una puntuación de 90 puntos sobre 100 en el ranking de Fortaleza de Marca.
El banco brasileño se coloca así en la primera posición del listado, superando a Corona Extra. Itaú aumenta su valor de marca en un 32%, hasta alcanzar los 8,7 mil millones de dólares, coronándose así como la marca más valiosa de América Latina según el ranking «Brand Finance América Latina 100 2023».
En la edición correspondiente a 2022 del informe, Itaú logró un resultado de BRL$30,8 mil millones, lo que es igual a 6,2 mil millones de dólares, un aumento del 14,5% respecto al año anterior. Como señalan desde la consultora, este éxito se debe a factores como un mayor margen financiero con los clientes, mayores comisiones y tarifas, y ganancias en seguros, especialmente en el negocio de tarjetas.
En palabras de Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia y Sudamérica,: «las 100 marcas latinoamericanas más importantes valen hoy un 10% más que en 2022. El sector bancario es el que mayor número de marcas aporta, 18 en total, destacando entre ellas Itaú que se proclama como la más valiosa de la región latinoamericana. Entre los drivers de crecimiento del sector bancario destacan, la confianza, la excelencia digital, la atención al cliente y la accesibilidad», explica la profesional.

Estas son las marcas más valiosas de Latinoamérica
Seguidamente de Itaú, se encuentra la marca Corona Extra, cuyo valor de marca aumenta un 6% hasta los 7,4 mil millones de dólares, esta posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto, con 692 millones de dólares.
Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, la ambición más amplia de Corona es ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. Como señalan desde Brand Finance, la cerveza mexicana más valiosa del mundo se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas en lograr una huella neta cero de plástico en todo el mundo.
La empresa mexicana de telefonía, Claro, se encuentra en la tercera posición del ranking con un valor de 5,5 mil millones de dólares. Por su parte, la brasileña Bradesco aumenta su valor de marca en un 33%, y alcanza los 5,1 mil millones de dólares.
El Banco do Brasil cierra el top 5 con un valor de 4,9 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 34% con respecto al dato anterior, mientras que el retailer Bodega Aurrera de México evidencia un crecimiento del 27% y alcanza los 4,4 mil millones de dólares.
La marca cervecera mexicana Modelo, desciende una posición con respecto al informe de las marcas más valiosas de Latinoamérica, pero evidencia en este 2023 un crecimiento del 9%, alcanzando los 4,2 mil millones de dólares.
Por su parte la brasileña Petrobras, con 3,9 mil millones de dólares, la argentina Mercado Libre, con 3,7 mil millones de dólares y la colombiana Ecopetrol con 3,6 mil millones de dólares cierran el Top 10 del listado de las marcas más valiosas de la región
Top 10 de las marcas más fuertes en la región
Además de presentar las marcas más valiosas, Brand Finance también destaca la fuerza relativa de las marcas a través de métricas evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial.
Lala, cuyo valor de marca que aumenta un 4% hasta los 666,6 millones de dólares, desbanca a la argentina Mercado Libre, (1% y 3,7 mil millones de dólares) proclamándose como la marca más fuerte de Latinoamérica con una puntuación de 90/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite AAA+, la más alta.
Como señala el informe, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores . La empresa de lácteos y alimentos reportó un desempeño sólido y buscará impulsar su crecimiento en Brasil y Estados Unidos.
Otras marcas presentes en el listado son Mercado Libre en la segunda posición, mientras que la brasileña Natura se posiciona en la tercera posición del ranking de fortaleza de marca. Las mexicanas Telcel y Gamesa se posicionan en la cuarta y quinta posición del ranking respectivamente. Ecopetrol, Don Julio, Tia Rosa, Peñafiel y Renner cierran el top 10 de las marcas más fuertes de Latinoamérica de acuerdo a «Brand Finance América Latina 100 2023».