líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estas son las marcas cosméticas más valiosas del mundo en 2024

Las marcas cosméticas más valiosas del mundo: L'Oréal, Gillette y Nivea capitanean el ranking

El ranking de las marcas cosméticas más valiosas del mundo lo lidera L'Oréal, cuyo valor pegó en el último año un brinco del 11% hasta los 13.400 millones de dólares.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La industria cosmética es extraordinariamente vasta y a ella se ha sumado en los últimos años toda una plétora de pequeñas marcas DTC. Sin embargo, si posamos la mirada en este ámbito de actividad tomando como vara de medir al poderoso caballero don dinero, son las marcas cosméticas oriundas de Francia y Estados Unidos las que llevan definitivamente la voz cantante. Así se colige del informe «Cosmetics 50 2024» de Brand Finance.

El ranking elaborado por Brand Finance lo lidera este año el gigante cosmético francés L’Oréal, cuyo valor pegó en el último año un brinco del 11% hasta alcanzar los 13.400 millones de dólares. Se trata de una valoración un 80% más elevada que la del rival de L’Oréal más próximo en la lista: Gillette (4.700 millones de dólares).

En el transcurso del último año el valor de la marca de productos para el afeitado de Procter & Gamble (P&G) se incrementó en un 13% y hizo ganar dos puestos a Gillette en el ranking.

La medalla de bronce en el ranking de Brand Finance se la cuelga, por su parte, Nivea, que tiene la vitola ser la única marca no originaria ni de Francia ni de Estados Unidos que se abre paso en el Top 10 de la consultora. En el último año la valoración de la marca alemana creció un 2% hasta los 6.750 millones de dólares.

Guerlain ocupa la cuarta plaza en la lista de Brand Finance con una valoración de 6.249 millones de dólares y logra subir dos posiciones con respecto a 2023, mientras que el quinto puesto se lo adjudica otra firma de origen galo, Lancóme, cuyo valor escaló hasta los 5.551 millones de dólares y se tradujo en la subida de dos pociones en la lista.

Estée Lauder y Dove sufrieron notables caídas en su valor en el transcurso del último año

Bastante peor suerte corrió Estée Lauder, la sexta marca de la lista, cuya valoración se contrajo en el último año un 24% hasta los 5.438 millones de dólares. Tan notable prolapso hizo a la marca estadounidense descender de la segunda a la sexta posición en la lista.

Particularmente precario fue igualmente el desempeño de Dove, la marca que ocupa la séptima posición en la lista de Brand Finance. El valor de la firma cosmética Unilever se hundió un 17% hasta los 5.400 millones de dólares y perdió dos posiciones con respecto al año pasado.

Cierran el Top 10 de Brand Finance en el ramo de la cosmética Pantene (4.811 millones de dólares), Garnier (4.714 millones de dólares) y Maybelline (3.809 millones de dólares).

De acuerdo con el informe de Brand Finance, Estados Unidos es líder indiscutible en el ramo de la cosmética. 32 de las 50 marcas que integran el ranking de la consultora hunden sus raíces en el país norteamericano. Sigue a Estados Unidos Francia, con 11 de 50 marcas en la lista. Las firmas originarias de ambos países aglutinan por sí solas el 76% del valor total de mercado de la industria cosmética.

En el ranking de las 50 marcas cosméticas más valiosas del mundo de Brand Finance, donde no logra colarse ninguna firma española, hay asimismo espacio para compañías procedentes de Alemania, China, Japón, Brasil, Australia, Reino Unido y Corea del Sur.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Paccari, compañía chocolatera ecuatoriana, fortalece su relación con el mercado españolAnteriorSigueinteSchwarz Media anuncia una partnership estratégica con el especialista en entorno móvil, Beintoo