líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las marcas más amadas del mundo son también las más sostenibles

Estas son las marcas más amadas del mundo (y en el corazón de todas ellas late la sostenibilidad)

Las "lovebrands" son en los tiempos que corren aquellas marcas que bailan el agua a la sostenibilidad en todas sus vertientes (tanto en plano medioambiental como social y económico).

Estas son las marcas más amadas del mundo (y en el corazón de todas ellas late la sostenibilidad)

AnunciantesLa sostenibilidad es esencial para que las "lovebrands" echen brotes verdes

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

¿De qué pasta están hechas las «lovebrands»? ¿Qué atributos debe reunir una marca para poner a mil por hora el corazón del consumidor? Las verdaderas «lovebrands» son en los tiempos que corren aquellas marcas que bailan el agua a la sostenibilidad en todas sus vertientes (tanto en plano medioambiental como social y económico).

El informe «Love Brands Report 2022» de Talkwalker y Hootsuite pone de manifiesto que las marcas más amadas son efectivamente aquellas que enarbolan con orgullo la bandera de la sostenibilidad en tres ámbitos diferentes: el medio ambiente (eliminando emisiones de carbono y apostando por la economía circular), la sociedad (poniendo en marcha programas dirigidos al bienestar de los empleados y promoviendo la diversidad, la igualdad y la inclusión) y la economía (teniendo el coraje de dar una vuelta de tuerca a sus operaciones para generar crecimiento a largo plazo sin impactar negativamente en el medio ambiente).

Después de dos años marcados por la pandemia, el consumidor ha cambiado ostensiblemente su perspectiva del mundo y aspira a una mejor versión de sí mismo, una versión de sí mismo que mediante sus decisiones pueda tener un impacto positivo en el devenir del baqueteado planeta Tierra.

Y en este nuevo contexto son las marcas que colocan en primer plano la sostenibilidad las que dan fuelle en mayor medida el «brand love», un «brand love» que aumenta notablemente la disposición del consumidor a pagar más, a recomendar aquellas marcas que ama y a ser leal a tales marcas.

De acuerdo con la investigación emprendidas por Talkwalker y Hootsuite, las marcas donde echa anclas con más fuerza el «brand love» son las adscritas al universo de la belleza (22,4%), los productos para el hogar (16,3%), la alimentación (12,2%), el retail y el e-commerce (10,2%), la tecnología (10,2%) y la moda (10,2%).

Para poner nombre y apellidos a las marcas más amadas del mundo, Talkwalker y Hootsuite pusieron bajo la lupa a 1.500 marcas de 20 sectores y 8 mercados diferentes evaluando la pasión, la confianza y la satisfacción que tales marcas instilan en sus clientes.

Estas son, según «Love Brands Report 2022», las marcas más amadas del mundo:

1. Asics

La célebre marca deportiva invirtió fuertemente en iniciativas con el foco en la sostenibilidad durante los últimos doce meses y generó así conversaciones muy positivas en las redes sociales, donde el consumidor puso asimismo en valor su participación en eventos patrocinados y sus colaboraciones con influencers.

2. Illy

La compañía italiana consagrada al tostado de café Illy es un B Corporation y como tal, la sostenibilidad está firmemente imbricada en su ADN y no responde meramente a reclamos comerciales. La marca se ha comprometido, de hecho, a eliminar al 100% su huella de carbono de cara al año que viene.

3. Colorbar Cosmetics

La firma cosmética Colorbar Cosmetics es una auténtica maestra levantando los cimientos de conexiones emocionales positivas con su audiencia, por lo cual se apoya principalmente en YouTube (con más un millón de interacciones) y también en toda una miríada de influencers (que son siempre de una paleta muy diversa).

4. Nuxe

La marca francesa de cosméticos Nuxe lleva más de 30 años en el mercado y ha apostado desde siempre por los ingredientes de primera calidad en sus productos, ha comunicado de manera invariablemente consistente sus propios valores al consumidor y ello se ha traducido a la larga en elevadas dosis de confianza por parte del cliente.

5. Maison du Monde

El gigante francés de los muebles y la decoración Maison du Monde ha trabajado duramente durante los últimos 18 meses para poner la sostenibilidad en el centro de todos sus esfuerzos y se ha tomado la molestia de hacer que sus objetivos de RSC cobren vida con servicios como la venta de segunda mano y la reparación de productos.

6. Bonduelle

La transparencia en la producción de sus productos, la naturalidad y la calidad de sus ingredientes y el reciclaje constituyen el eje central del éxito de Bonduelle.

7. Jimmy Choo

Firmemente anclada en la cultura popular gracias a celebridades como Diana de Gales o Jennifer Aniston, la firma de moda Jimmy Choo tiene a su vera a apasionados fans que valoran los esfuerzos de la marca en el ámbito de la «customer experience» y el empoderamiento de la mujer, que promueve a través de la fundación Jimmy Choo Foundation.

8. Kewpie

Kewpie es una marca japonesa que produce una mayonesa del mismo nombre (convertida a la postre en un alimento de culto) y que triunfa en las redes sociales gracias a su firme apuesta por la sostenibilidad y el «user generated content».

9. Fjällräven

Fjällräven debe su fama a sus celebérrimas mochilas Kaken, pero la marca sueca de actividades al aire libre es mucho más que un puñado de productos que seducen a los más «fashionistas». La compañía crea con suma maestría experiencias personalizadas tanto en el mundo real como en el universo digital.

10. Muji

El gigante japonés Muji es un defensor a ultranza del minimalismo, que practica no solo en el diseño de sus productos sino también poniendo énfasis en el reciclaje y dejando que sean sus propios clientes quienes recomienden su marca a través del boca a boca (en lugar de lanzar grandes campañas publicitarias al uso).

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Colonial lanza junto a la agencia smilebrand™ su proyecto más ambicioso de oficinas, retail y viviendasAnteriorSigueinteAsí gastarán los españoles durante esta Navidad, según un estudio de NielsenIQ