líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marca única (estrategia de)

Estrategia practicada por las firmas que deciden nombrar a todos sus productos con una sola y única marca aunque con distintos modelos.

¿Para qué sirve la marca única?

Una estrategia de marca única consiste en utilizar la misma marca para todos los productos y servicios que se comercialicen, independientemente de las diferencias que existan entre ellos. Es decir, se utiliza la misma identidad corporativa para desarrollar todos los productos de la marca.

Ventajas de la marca única

  • Una de las ventajas más importantes que tiene la estrategia de marca única es el conocimiento por parte del usuario. Es decir, que una vez que tu audiencia conoce tu nombre, le será muy fácil reconocer todos y cada uno de los productos que comercializas.
  • Otra ventaja importante de la estrategia de marca única es el ahorro en costes. Dado que ya tienes el nombre de tu producto, es mucho más económico que tener que hacer estudios de mercado y encuestas entre tu público para saber cómo lograr más penetración con un servicio particular.
  • Como es lógico, otro punto en el que ahorrarás un buen dinero es en el tema de la promoción. Si tus productos ya son conocidos por el gran público, no tendrás que realizar grandes campañas para lograr el reconocimiento de los consumidores.
  • También hay un punto de prestigio importante en el uso de una estrategia de marca única. Es decir, que si tus productos ya tienen visibilidad por parte del público y son de su agrado, cada vez que lances nuevas campañas tendrás bastante terreno ganado, puesto que el consumidor ya te conoce y sabe que ofreces un estándar de calidad mínimo.

Inconvenientes de la marca única

  • Menor libertad creativa: unificar a los diferentes productos de nuestra empresa bajo una marca única implica que tendremos que unificar en mayor medida sus mensajes publicitarios, el diseño de sus etiquetas, su packaging, etc. Así, la libertad creativa es menor que la que podríamos tener cuando apostamos por la marca múltiple, lo que nos da una menor flexibilidad para adaptarnos a según qué categorías o segmentos.
  • Menor libertad al fijar precios: los diferentes productos que forman parte de una marca única tienen un PVP muy parecido. La empresa deberá asumir esos costes económicos o subir los precios de toda la familia de productos.

Saber más sobre marca única