MAPFRE y McCann España triunfan en El Ojo de Iberoamérica con "24/7 en Acción"
MAPFRE y McCann exploran una comunicación diferente con "24/7 en Acción"
Emiliano González de Pietri, Chief Creative Officer, y Vito Reig, directora creativa ejecutiva de McCann, ofrecen una entrevista a MarketingDirecto.com.
MAPFRE demostró a través de una campaña publicitaria el detrás de escena de las asistencias reales. Una acción en directo que no solo puso en valor la dedicación de los trabajadores de la empresa, sino que se posiciona como una de las acciones más atrevidas en la historia de la aseguradora. Bajo el título «24/7 en Acción», esta campaña fue ideada de la mano de la agencia McCann España.
Estrenada a principios de este año, «24/7 en Acción» presentó una serie de spots que reflejaban situaciones reales en las que la compañía ofrece sus servicios de asistencia en carretera. Asistencias extremas en barrancos, rescates al límite en montaña o la revisión de daños después de un incendio arrasador, son algunos de los escenarios donde se sitúa cada spot, que ilustra el día a día al que se enfrentan los equipos de MAPFRE.
Ahora, el festival publicitario más importante de la región iberoamericana, El Ojo de Iberoamérica 2023, otorga a esta campaña publicitaria varios metales, así como El Ojo Contenido. Un premio celebra las mejores ideas desarrolladas para una marca o en conjunto con una marca con el fin de entretener, potenciar y comunicar un mensaje o conectar con los consumidores.
Es por ello que MarketingDirecto.com, en el marco de la celebración de El Ojo de Iberoamérica 2023, entrevistó a los profesionales Emiliano González de Pietri, Chief Creative Officer de McCann España, y a Vito Reig, directora creativa ejecutiva de McCann, para revelar las claves del trabajo detrás de esta exitosa campaña
«24/7 en Acción» de MAPFRE y McCann triunfa en El Ojo de Iberoamérica 2023
Para esta acción se instalaron cámaras en grúas de MAPFRE, así como en el equipo de la aseguradora, para demostrar el servicio y la dedicación de los trabajadores, una acción que traslada a la audiencia confianza a la hora de contratar un seguro, que sabe que nunca le va a fallar.
Emiliano González de Pietri, Chief Creative Officer de McCann España y presidente del jurado de Experiencia de Marca y Activación en El Ojo de Iberoamérica 2023, señala que las campañas y trabajos que vieron este año en el festival le «refuerzan el convencimiento de que tenemos la suerte de trabajar en la región más creativa del mundo». En este sentido señala que es un encuentro «increíblemente inspirador» que celebra las ideas.
Por su parte, Vito Reig, directora creativa ejecutiva de McCann, habla sobre la campaña «24/7 en Acción», destacando que fue «un trabajo a pulso» donde se desplegó el equipo de la agencia para desarrollar «un trabajo tan auténtico y tan difícil de ejecutar».
Para crear esta campaña, Reig señala que fue necesario poner cámaras a todo el equipo de MAPFRE para mostrar en tiempo real sus asistencias, «esto se dice rápido, pero ha sido un dolor de cabeza muy gordo». Para crear la campaña se pasó por un complejo proceso de permisos relacionados a los derechos de propiedad intelectual y de imagen de los consumidores.
McCann se enfrenta al reto de contar la historia desde otro punto de vista
«24/7 en Acción» necesitó de un amplio despliegue de profesionales, así como la creación de un equipo específico de profesionales que vienen del periodismo, la comunicación y la publicidad para trasladar el mensaje a la audiencia. «El proyecto ha sido bestial», explica Reig. Además, la profesional señala que desde el punto de vista de la creatividad, esta es una acción que les llevó a «cuestionarnos todo y a mirar desde otro punto de vista la comunicación de los seguros».
En este sentido Emiliano González de Pietri señala que el pitch de la campaña fue especialmente retador, ya que se trata de una categoría donde el precio se antepone a todo. «Nos dimos cuenta de un insight simple, pero profundamente verdadero: el momento en el que eliges tu seguro, y el momento en el que lo necesitas, están muy alejados en el tiempo». Es por ello que demostrar la respuesta eficaz de los servicios de MAPFRE era fundamental.
Las tendencias del sector publicitario
Los profesionales señalan que ante el auge de la inteligencia artificial generativa, parece haber nacido una necesidad de decir «esta campaña ha sido creada con la IA». Pero, consideran que esto es un error, ya que la IA es sencillamente una herramienta que ha vivido su pico de notoriedad, y se seguirá abrazando en la industria, pero se ha convertido en una «tendencia cancina» el anunciar su aplicación dentro de las ideas.
«Creo que el deber de un creativo es evitar las tendencias a toda costa», explica Emiliano González de Pietri. El mundo de la publicidad se lanza con frecuencia al «hype» de nuevas herramientas y tecnologías, solo por el hecho de estar en la vanguardia, pero a veces regresar a las bases es la mejor apuesta. «En un mundo bombardeado por estímulos, lo último que podemos hacer es seguir una tendencia».