Manutención
La manutención es la técnica que estudia el desplazamiento de un material sin que sufra modificaciones en su estado físico. Su objetivo es definir el mejor modo de coger, mover y dejar cada material, según sus características.
¿Para qué sirve la manutención?
- Mantener la calidad del producto
- Promover y mejorar las condiciones de trabajo evitando
- Armonizar las cinco generaciones de equipos de manutención activos: sistemas manuales, mecánicos, automáticos, integrados e inteligentes
- Promover la productividad
- Facilitar el uso creciente de las instalaciones
- Reducir el peso de las taras (pesos muertos)
- Facilitar el control de inventarios
Actividades de la manutención
- Carga y descarga: es la primera y última tarea en la cadena de actividades del manejo de la mercancía.
- Traslados dentro del almacén: actividad producida entre la carga y descarga, primero desde el punto de descarga al área de almacenamiento y posteriormente desde el área de almacenamiento al muelle de salida o zona de preparación de pedidos.
- Preparación de pedidos: consiste básicamente en la recogida de mercancías para la preparación de pedidos, bien en la propia zona de almacenamiento o bien en la zona de picking si existe esta en el almacén.
Medios empleados para la manutención
Unidades de carga
- Cajas: son la unidad básica de carga o embalaje, generalmente de pequeña dimensión, fabricadas con materiales diversos, sirven como medio de transporte y como medio de almacenaje en el taller
- Sacos: son embalajes de plástico destinados al transporte de mercancías abierto por uno de sus lados. Los denominamos bags cuando se trata de sacos más grandes que suelen transportar sólidos. Poseen una capacidad de 1 a 3 m3 y pueden soportar un peso de hasta 2000 kg.
- Palés: son dispositivos que se utilizan para disponer sobre ellas uno o varios materiales agrupados en un único paquete permitiendo su transporte y su almacenamiento como carga unitaria. Su uso permite minimizar la manipulación manual de los materiales de forma individual reduciendo costes.
Unidades de almacenamiento
- Plataformas rodantes: son jaulas con ruedas de gran capacidad cuya función es contener y transportar pequeñas unidades de producto, permitiendo que la manipulación de la mercancía se reduzca a una sola operación.
- Estanterías: son estructuras que permiten situar la mercancía a diferentes alturas del suelo. Puede ser estáticas cuando la estructura permanece fija en un sitio o móviles cuando las estructuras están sobre ruedas o railes.
- Racks: son un tipo de estanterías diseñadas para contener la mercancía colocada sobre varias tarimas o palés. Es un sistema sencillo que permite un distribución lógica del almacén y un fácil y rápido acceso a las mercancías sin necesidad de mover otras, permitiendo el control de existencias, caducidad y evitando roturas.
Unidades de desplazamiento
- Carretillas: permiten trasladar mercancías dentro de un almacén. Dependiendo de su diseño pueden movilizar la carga de manera horizontal y vertical. Pueden ser manuales o motorizadas.
- Transpaletas: se utilizan para trasportar palés dentro del almacén.
- Transpaletas manuales: serán dirigidas a pie con un mando timón.
- Transpaletas eléctricas: irán dirigidas a pie con un mando timón, pero su característica eléctrica hará que el esfuerzo del operario sea mucho menor que con las manuales.
- Transpaletas autopropulsadas: contará con una plataforma de trabajo en la propia transpaleta que servirá tanto para realizar transportes horizontales como para la carga y descarga de mercancía de los vehículos.
- Elevadoras: son máquinas que están dotadas de un dispositivo que permite elevar las cargas y almacenarlas; pueden estar motorizados o no y pueden llevar conductor acompañante o sentado. Existen carretillas elevadoras contrapesadas con horquillas frontales, carretillas de pequeño alzado, retráctiles y trilaterales.
- Transporte continuo: Son elementos de manutención que funcionan ininterrumpidamente y pueden desplazar la mercancía tanto de manera horizontal, vertical o con pendiente. Sus principales características son el movimiento continuo de la carga, la ausencia de parada a la hora de cargar y descargar y la simultaneidad de todas las acciones. Encontramos la cinta transportadora o la cinta de rodillos.
Saber más sobre manutención
- Definición de «embalaje»
- Definición de «fabricante»
- Definición de «canal de distribución»