líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

M-business

El m-business es el comercio realizado a través de teléfonos móviles. Grandes referentes del comercio electrónico como Ebay o Amazon ya realizan un porcentaje significativo de sus ventas a través del canal móvil.

¿Para qué sirve el m-business?

  • Administrar transacciones: el comercio móvil facilita a los consumidores la compra de bienes y servicios, el pago de facturas, la transferencia de dinero y la realización de otras transacciones financieras. Esto se puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que presenta una gran oportunidad.
  • Mejora de la experiencia del cliente: las empresas pueden utilizar la tecnología móvil para adaptar la experiencia del cliente a las necesidades y deseos de sus clientes. Esto podría incluir ofrecer ofertas especiales, personalizar la experiencia del usuario y ofrecer opciones al cliente a través de chatbots o aplicaciones de mensajería.
  • Apertura de nuevos mercados: Los dispositivos móviles son omnipresentes en todo el mundo, incluso donde las computadoras de escritorio son limitadas. Esto significa que las empresas que acepten negocios tendrán la oportunidad de llegar a más personas.
  • Marketing y publicidad: las empresas pueden utilizar la tecnología móvil para ofrecer anuncios dirigidos a los usuarios en función de su ubicación, historial de compras, intereses, etc. Esto puede aumentar la eficacia de las campañas de marketing.
  • Operaciones Internas: Las empresas también pueden utilizar la tecnología móvil para mejorar sus operaciones internas. Por ejemplo, ayudan a los empleados a trabajar de forma remota, acceder a la información de la empresa desde cualquier lugar y comunicarse de manera efectiva con colegas y clientes.
  • Análisis y datos: los dispositivos móviles generan grandes cantidades de datos que las empresas pueden analizar para obtener más información sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones y mejorar sus productos y servicios.

Características del m-business

  • Ubicuo: el comercio móvil permite a los usuarios realizar cambios en cualquier momento y en cualquier lugar a través de sus dispositivos móviles, lo que facilita la realización de cambios.
  • Velocidad: La acción y la comunicación se pueden realizar en tiempo real, lo que hace que las interacciones comerciales sean más fáciles y eficientes.
  • Personalización: las empresas móviles pueden personalizar la información según sus necesidades y comportamientos. Esto puede incluir recomendaciones de productos, publicidad personalizada y la personalización de la interfaz de usuario según las necesidades del usuario.
  • Geolocalización: algunas aplicaciones de comercio móvil utilizan la geolocalización para proporcionar servicios basados ??en la ubicación, como publicidad local o entrega a domicilio.
  • Integración: los servicios de comercio móvil a menudo se integran con otro software y servicios, como redes sociales, sistemas de mensajería y sistemas de pago. Esto mantiene al usuario cómodo y relajado.
  • Comunicación: los dispositivos móviles permiten la comunicación bidireccional entre empresas y consumidores, lo que puede mejorar su relación y comunicación.
  • Seguridad: dependiendo de la naturaleza de la transacción, las empresas deben tener altos estándares de seguridad para proteger los datos de los usuarios y mantenerlos seguros.

¿Cómo hacer una estrategia de m-business?

  • Defina su público objetivo: el primer paso en cualquier campaña de marketing es comprender a quién se dirige. Quien es tu cliente ideal? ¿Qué tipo de dispositivo móvil utilizan? ¿Cómo interactúan con estos dispositivos?
  • Márcate objetivos claros: ¿qué quieres conseguir con tu campaña m-business? Podría ser aumentar el conocimiento de la marca, vender un producto específico, atraer nuevos suscriptores a su boletín, etc.
  • Desarrollo de contenido: según su público objetivo y sus objetivos, deberá desarrollar contenido atractivo y persuasivo. Esto puede incluir texto, imágenes, videos, juegos, encuestas, etc.
  • Optimizar para dispositivos móviles: asegúrese de que todo su contenido y todas las plataformas que utiliza estén optimizados para dispositivos móviles. Esto significa que deben ser fáciles de navegar y visibles en pantallas pequeñas.
  • Tenga en cuenta las idiosincrasias de m-business: debido a la naturaleza de m-business, puede considerar estrategias como la geolocalización para enviar ofertas personalizadas según la ubicación del cliente o personalizar el contenido según las preferencias del usuario o el comportamiento anterior.
  • Elija el canal correcto: puede considerar una variedad de canales, como aplicaciones móviles, SMS, correo electrónico, anuncios de redes sociales y más. Elige los canales que te ayudarán a llegar mejor a tu público objetivo.
  • Mida y ajuste: use herramientas de análisis para seguir el progreso de su campaña. Esto le permitirá ver qué funciona y qué no, y le permitirá realizar ajustes en tiempo real.
  • Confidencialidad y Confidencialidad: tenga en cuenta que cualquier campaña de m-business debe respetar las leyes y reglamentos de privacidad y protección de datos. Los clientes deben dar su consentimiento antes de recibir comunicaciones y se les debe dar la oportunidad de optar por no participar.

Saber más sobre m-business