LVMH será sponsor global de la Fórmula 1 a partir de 2025
LVMH va a por la "pole position" en el deporte y apuesta ahora por la Fórmula 1
LVMH será sponsor global de la Fórmula 1 en virtud de un acuerdo que se prolongará durante diez años y que dará el pistoletazo de salida en marzo de 2025 durante el Grand Prix de Melbourne.
En los Juegos Olímpicos de París el gigante francés LVMH fue uno de los sponsors con una presencia más conspicua (rayana casi en la omnipresencia) en este insigne evento deportivo. París 2024 otorgó una visibilidad de hechuras absolutamente colosales (y casi inauditas) a LVMH, que tras su cacareado patrocinio olímpico ha decidido apalancar ahora la mirada en la Fórmula 1.
La matriz de marcas como Louis Vuitton, Dior, Kenzo y Dom Pérignon será sponsor global de la Fórmula 1 en virtud de un acuerdo que se prolongará durante diez años y que celebrará su pistoletazo de salida en marzo de 2025 durante el Grand Prix de Melbourne. La alianza contribuirá a tender puentes entre los universos de la moda y el automovilismo, que en los últimos años han forjado una relación cada vez más simbiótica.
Como parte del acuerdo, las marcas de LVMH pondrán en marcha activaciones y contenido directamente emparentado con la Fórmula 1. Entre las marcas involucradas en el acuerdo están Louis Vuitton, que lleva a cargo desde hace cuatro años del diseño del baúl donde se aloja el trofeo de la Fórmula 1, Moët Hennessy y Tag Heuer, que asumió el cronometraje oficial de las carreras en esta competición entre 1992 y 2003.
Por ahora no han trascendido los términos financieros del acuerdo, si bien se revelarán más detalles a principios del año que viene. LVMH tomará el testigo de Rolex, que lleva ejerciendo de patrocinador de la Fórmula 1 desde el año 2013.
«Las personas, la búsqueda de la excelencia y la pasión por la innovación están imbricadas con fuerza en las actividades de nuestras marcas y de la Fórmula 1. En el automovilismo, como en la moda, la fabricación de relojes o la producción de vinos y licores, cada detalle cuenta en el camino hacia el éxito«, subraya Bernard Arnault, CEO y presidente de LVMH. «Tanto en nuestros talleres como en los circuitos de carreras a lo largo y ancho del globo, es la incesante búsqueda de romper barreras la que inspira en último término nuestra visión, y este es el significado que queremos aportar a la única y gran alianza entre la Fórmula 1 y nuestro grupo», añade Arnault.
La moda ha caído rendida desde hace tiempo en los brazos de la Fórmula 1 y la Fórmula 1 pone igualmente ojitos a este ramo de actividad. De hecho, marcas adscritas al universo de la Fórmula 1 como Ferrari y Alpha Tauri (Red Bull) han hecho ya sus pinitos en el mundo de la moda para metamorfosear este campeonato automovilístico en una marca de «lifestyle» con ramificaciones en múltiples sectores.
«En los últimos años la Fórmula 1 se ha convertido realmente en uno de los deportes más deseables en todo el mundo. Es una disciplina vibrante que refleja un buen número de valores muy importantes para nosotros como la innovación, el espíritu de equipo y el rendimiento«, apunta Frédéric Arnault, CEO de LVMH Watches, la matriz de Tag Heuer. «Durante muchos años algunas de nuestras marcas han elegido invertir en la Fórmula 1, ya sea para crear experiencias únicas o para crear momentos de celebración. Con nuestras marcas y el ‘expertise’ de nuestro grupo queremos hacer crecer esa dimensión experiencial de la Fórmula 1. Estamos solo en el inicio de esta alianza, pero las temporadas que tenemos por delante prometen ser extraordinarias», recalca.
El lujo y la Fórmula 1 forman una pareja de ensueño con mucha afinidad
El deporte, cuyo impacto en la cultura y en la economía es enorme, se ha convertido en los últimos años en el codiciado objeto de deseo de las marcas que se desenvuelven en el sector del lujo. Este verano LVMH desempeñó, de hecho, un rol muy destacado en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Möet & Chandon y Hennesy sirvieron bebidas en los bares VIP de la competición, Chaumet diseñó las medallas y Berluti asumió el diseño de los uniformes del equipo olímpico francés en la ceremonia de apertura de la cita olímpica. El conglomerado francés del lujo había colaborado además previamente con la FIFA, con la Copa del Mundo de Rugby y con el Open de Australia.
La Fórmula 1 es el segundo deporte que más rápido crece en su contribución al «earned media value» (EVM) de las firmas de moda. Y en 2023 protagonizó un crecimiento del 34% con respecto al año anterior, de acuerdo con Lefty. En los últimos años toda una plétora de marcas adscritas al ramo del lujo se ha asociado con la Fórmula 1 para llevar a cabo activaciones, celebrar «after-parties» o vestir a los invitados VIP de esta competición. Hoy por hoy la moda de lujo engulle casi una cuarta parte del «earned media value» (EMV) generado por la Fórmula 1.
“Nuestro deporte está anclado en la implacable búsqueda de la excelencia, un valor que está también apalancado con fuerza en LVMH, por lo que estoy encantado de anunciar una alianza histórica que dará comienzo en 2025”, señala Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. «A medida que la Fórmula 1 sigue creciendo en todo el mundo y atrayendo a nuevas y más diversas audiencias, la fuerza y la amplitud del grupo LVMH convierten a esta compañía en un partner perfecto para nosotros mientras buscamos mejorar la experiencia de nuestros fans y poner en valor la tradición de este increíble deporte», subraya.