Todo sobre los Premios W!N: la importancia del PR y la comunicación en el Marketing
Todo sobre los I Premios W!N: Ludi García y Ana Picó reflexionan sobre los galardones
Ludi García, Presidenta de ADC y Head of Iberia de MARCO, y Ana Picó, responsable de los premios y Directora General de Havas PR, revelan las claves de los Premios W!N.
La Asociación de Consultoras de Comunicación, anunció el lanzamiento de la primera edición de los Premios W!N, galardones pioneros en España, que valoran la estrategia y la creatividad, tienen en cuenta los resultados de aquellos proyectos que han generado un elevado interés mediático y a la vez ponen de relevancia la importancia de las relaciones públicas y la comunicación en las estrategias de marketing.
Tras su presentación oficial a la industria publicitaria española, estos reconocimientos celebrarán su primera gala el próximo 12 de noviembre del 2024, en un encuentro donde se desvelarán los ganadores de oro, plata y bronce por categoría, basándose en cinco criterios clave: la creatividad, la innovación, la estrategia, la implementación y los resultados. Además, entre todos los casos que se lleven un oro, los miembros del jurado votarán el Gran Premio de la edición.
Ludi García, Presidenta de ADC y Head of Iberia de MARCO, y Ana Picó, responsable de los premios y Directora General de Havas PR, ofrecen una entrevista a MarketingDirecto.com, donde reflexionan sobre la capacidad de una campaña de comunicación movilizar de forma activa a la opinión pública, y el futuro de los Premios W!N.
Ludi García y Ana Pico comparten los detalles de los Premios W!N
En palabras de Ludi García, la profesión atraviesa un gran momento, y desde la Asociación han querido poner de manifiesto las buenas prácticas y reflejar la relevancia y el valor que tiene el trabajo de los miembros de esta industria para las empresas e instituciones, «además de dar visibilidad a las grandes campañas y estrategias de comunicación y PR que hay detrás de ellas», comenta.
Por su parte, Ana Picó añade que los Premios W!N nacen con el objetivo de premiar y dar más visibilidad al trabajo brillante y de gran impacto que desarrollan las consultoras de comunicación. «Hasta ahora el reconocimiento de las campañas de comunicación se ceñía a la presencia de una categoría ‘PR’ dentro de otros festivales más vinculados al ámbito de la publicidad», pero desde ADC dan un paso más para crear unos reconocimientos más abiertos, inclusivos y con cabida a todos los profesionales de la comunicación.
Con esta visión en mente, los Premios W!N, buscan reconocer las campañas que han destacado por el uso de los ‘medios ganados’ con una brillante integración de estrategia, creatividad e innovación. Para Picó, estos premios inauguran una nueva modalidad de galardones que busca atraer la atención, no solo de todas las consultoras de comunicación, sino también de agencias de publicidad, digitales, de contenidos, de organización de eventos y de asuntos públicos.
Interés mediático y sinónimos del éxito
De acuerdo al informe «Beyond the Buzz: Examining the effectiveness of Earned Media» de WARC y Edelman, el ‘earned media’, o los medios ganados, ofrecen a los profesionales del marketing una forma de relacionarse con su público y de encontrar formas creativas de destacar en el ruidoso panorama mediático actual.
Y es que este «interés mediático» es un indicador importante sobre el impacto de una campaña. «Desde las consultoras de PR trabajamos para aportar valor a los periodistas y a los medios para los que trabajan, para garantizar que hay una relación fluida entre las empresas/las instituciones y ellos; que el ‘flujo’ informativo funciona», comenta Ludi García.
A esta idea suma Ana Picó destacando que, el «interés mediático» es un concepto inherente a las relaciones públicas, y todas las campañas de comunicación tienen una importante orientación a resultados medibles, cuantificables y demostrables. «Para conseguir despertar ese interés y generar reacciones primero hay que construir un storytelling creíble, ético, que ayude a construir o posicionar una marca o institución entre sus stakeholders y luego hay que innovar, crear contenidos disruptivos, utilizar formatos creativos y pensar en canales estratégicos que permitan la diferenciación y un impacto eficiente en las audiencias», acota.
Son precisamente este tipo de campañas, que destacan tanto por su ejecución, como por los resultados, son las que buscan premiar desde la Asociación a través de la primera edición de los Premios W!N.
El poder de la comunicación y la influencia
La capacidad que posee la comunicación para influir de forma positiva o negativa en las audiencias ha crecido de forma exponencial. El fenómeno de las fake news o las campañas de greenwashing, que pretenden cambiar percepciones de las audiencias con falsos mensajes, son ejemplo de ello. Por lo tanto, es más importante que nunca abanderar las buenas prácticas de las Consultoras de Comunicación diseñando campañas de forma estratégica, transparente y ética.
«La participación y el número de inscripciones está siendo también increíble así que solo podemos esperar mucho éxito para estos premios y esperamos que se conviertan en un referente del sector y una cita ineludible en el calendario de la comunicación en España» concluye Ana Picó sobre los Premios W!N.