líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las claves de LinkedIn para empresas

LinkedIn para empresas: guía completa para optimizar tu presencia profesional en la red

LinkedIn se ha consolidado como la red social profesional por excelencia, pero ¿cómo pueden las empresas sacar el máximo provecho?

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos Actualizado el

LinkedIn se ha consolidado como la red social profesional por excelencia, pero ¿cómo pueden las empresas sacar el máximo provecho de esta plataforma? En este artículo desglosamos todo lo que necesitas saber para que tu empresa brille en LinkedIn, desde definiciones básicas hasta trucos avanzados.

¿Qué es LinkedIn para empresas? ¿Por qué es importante tu presencia como compañía?

LinkedIn para empresas es la sección de la red social LinkedIn diseñada específicamente para que las empresas puedan interactuar con profesionales, promocionar sus productos o servicios, y reclutar talento. A diferencia de los perfiles personales, las páginas de empresa permiten a las organizaciones crear una presencia oficial en la plataforma.

  • Visibilidad y reputación: LinkedIn es un escaparate donde más de 700 millones de profesionales y empresas de todo el mundo se encuentran y conectan. Tener una página de empresa bien gestionada aumenta la visibilidad y fortalece la reputación de tu marca.
  • Networking: facilita la creación de redes con otros profesionales y empresas del sector, potenciales clientes y colaboradores.
  • Reclutamiento: LinkedIn es una herramienta poderosa para el reclutamiento. Permite acceder a una amplia base de talento y facilita el proceso de selección de personal.
  • Marketing de contenidos: a través de publicaciones y artículos, las empresas pueden demostrar su experiencia y autoridad en su campo, educar a su audiencia y generar leads.

Si no puedes visualizar el vídeo, haz clic aquí.

Cómo crear una imagen de empresa efectiva en LinkedIn

1. Configuración básica

  • Nombre y descripción: asegúrate de que el nombre de tu empresa sea claro y reconocible. La descripción debe ser concisa, incluyendo palabras clave relevantes que describan lo que hace tu empresa.
  • Logotipo y banner: utiliza un logotipo claro y un banner (encabezado) atractivo. Estos elementos visuales son la primera impresión que tendrán los visitantes.
  • URL personalizada: personaliza la URL de tu empresa para que sea fácil de recordar y compartir.

2. Optimización del perfil

  • Información de contacto: asegúrate de incluir todos los detalles de contacto importantes, como dirección, número de teléfono y sitio web.
  • Botón de Llamada a la Acción (CTA): añade un CTA que impulse a los visitantes a realizar una acción específica, como visitar tu sitio web, registrarse en un evento o seguir la página. Los CTAs son elementos cruciales porque guían a los usuarios a realizar una acción específica, que puede ser cualquier cosa desde hacer una compra, suscribirse a un boletín, descargar un informe, registrarse en un evento, entre otros.

3. Publicaciones y contenido

  • Calendario de publicaciones: establece un calendario de publicaciones regular para mantener tu página activa y atractiva.
  • Variedad de contenido: alterna entre artículos, infografías, vídeos y publicaciones simples. El contenido visual suele generar más interacción.
  • Contenido de valor: comparte artículos y noticias relevantes del sector, casos de estudio, logros de la empresa y testimonios de clientes.

4. Interacción y comunidad

  • Responde a comentarios: interactúa con quienes comentan en tus publicaciones. Responder a los comentarios muestra que te importa la opinión de tu audiencia.
  • Participa en grupos: únete a grupos relevantes en LinkedIn y participa activamente en las conversaciones.

5 trucos y consejos para potenciar tu estrategia en LinkedIn

1. Usa palabras clave

Asegúrate de que tu perfil y publicaciones contengan palabras clave relevantes. Esto ayuda a que tu página aparezca en las búsquedas de LinkedIn y de motores de búsqueda como Google.

2. Analiza y ajusta

Utiliza LinkedIn Analytics para seguir el rendimiento de tus publicaciones y la interacción con tu página. Ajusta tu estrategia según los datos que obtengas.

3. Publicidad en LinkedIn

 Considera invertir en anuncios de LinkedIn. Puedes segmentar tu audiencia por industria, cargo, ubicación y más, lo que aumenta las posibilidades de llegar a tu público objetivo.

4. Employee Advocacy

Anima a tus empleados a compartir el contenido de la empresa. Esto amplía el alcance y da una cara humana a la empresa.

5. Showcase Pages

Si tu empresa ofrece diferentes productos o servicios, crea páginas de presentación específicas (Showcase Pages) para destacar cada área.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

De las botas de Toni Kroos a 'Hey Jude': cómo las marcas han aprovechado el tirón de la EurocopaAnteriorSigueinteTinder barre a escobazos los clichés de las comedias románticas en su nueva campaña