Limitación de frecuencia
Es una función que permite restringir el número de veces que se pueden mostrar los anuncios de display o de vídeo a un mismo usuario para garantizar que no se ofrezca demasiado material publicitario a la audiencia.
¿Para qué sirve la limitación de frecuencia?
El objetivo principal es evitar mostrar el mismo anuncio al mismo usuario demasiadas veces, para entre otros evitar sobrepasar el presupuesto, saturar el mercado, o generar cierta sensación de hartazgo en la audiencia.
Tipos de limitaciones de frecuencia
- Impresiones: se refiere a la cantidad de veces que se muestra un anuncio de una campaña a los clientes. Básicamente, establece un límite para que los anuncios no se muestren una y otra vez a los mismos clientes.
- Visualización: cantidad de veces que los mismos clientes visualizan o interactúan con los anuncios de una campaña. Tener en cuenta este límite ayuda a determinar los niveles de interés de los clientes tras ver los mismos anuncios y en qué punto empieza a decrecer ese interés.
- Tiempo: es una forma de limitación de la frecuencia y restringe el periodo de tiempo durante el cual se muestra un anuncio, en lugar de la cantidad de veces que se muestra. Mediante la limitación del tiempo, un anuncio se mostraría una cantidad determinada de veces durante un periodo determinado, mientras que la limitación de la frecuencia limita la cantidad de veces que el anuncio se muestra, independientemente del tiempo establecido.
Ventajas de la limitación de frecuencia
- Más control sobre la entrega de anuncios: te permiten controlar cuántas veces alguien ve tu anuncio durante la campaña
- Maximiza el alcance de audiencia: te permiten aumentar al máximo el alcance al redistribuir impresiones a nuevas audiencias
- Mejores resultados de la campaña: te dan más control sobre la generación de contenido multimedia; con esto, puedes optimizar aún más y conseguir los resultados que deseas
¿Cómo utilizar la limitación de frecuencia?
- Sigue el ratio de visibilidad: debes estar pendiente de la cantidad de veces que los usuarios han visto tus anuncios en comparación con las veces que se ha mostrado.
- Personaliza los tiempos: gestiona las limitaciones en función del momento del embudo de compra en el que se encuentra el cliente. No podemos tratar igual a un posible cliente que está buscando información, que ha una persona que ya ha obtenido el producto.
- Rotar las creatividades: para evitar limitar lo menos posible la frecuencia de los anuncios podemos cambiar las creatividades de los anuncios para que los usuarios tengan la sensación de estar visualizando nuevos anuncios.