líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LEGO creció un 2% en 2023 pese a la desaceleración del sector juguetero

2023 fue "annus horribilis" para el sector juguetero, pero LEGO espantó los males con un crecimiento del 2%

En 2023 LEGO incrementó su facturación en un 2% hasta los 65.900 millones de coronas, mientras que su beneficio neto se desplomó un 5% hasta los 8.000 millones de coronas.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

2023 fue un año lastrado por la desaceleración en el mercado juguetero y LEGO sufrió en sus propias carnes esa desaceleración, la peor sufrida por esta industria en más de una década. Sin embargo, aun cuando el crecimiento de la empresa juguetera danesa aflojó el pie del acelerador en el transcurso del último año, LEGO se la ingenió para sortear la tendencia a la baja de sus rivales y finiquitar 2023 con un crecimiento del 2%.

La marca escandinava incrementó su facturación en 2023 en un 2% hasta los 65.900 millones de coronas (8.840 millones de euros), mientras que su beneficio neto se desplomó un 5% hasta los 13.100 millones de coronas (1.760 millones de euros). Así y todo, durante el segundo semestre del año pasado la facturación de LEGO protagonizó un incremento del 2% hasta los 38.500 millones de coronas (5.160 euros) y sus ganancias netas aumentaron un 5% hasta 8.000 millones de coronas (1.070 millones de euros).

«Estamos satisfechos con nuestro rendimiento, y más si tenemos en cuenta que 2023 fue el año más negativo para el mercado del juguete en más de 15 años«, subraya Niels Christiansen, CEO de LEGO.

Desde que se iniciara la pandemia, LEGO ha protagonizado un sólido crecimiento que le ha ayudado a dejar atrás a Mattel y Hasbro. Gracias a sus películas, sus series de televisión y sus parques temáticos, la marca danesa es a ojos de muchos más que una simple empresa juguetera, es una compañía de entretenimiento con capacidad de mirar de tú a tú a grandes corporaciones como Disney.

Christiansen se ha referido a la desaceleración del último año como un «correctivo» para el sector juguetero tras el fuerte crecimiento experimentado por este ramo de actividad tras la pandemia. Con todo, enfatiza Christiansen, LEGO logró adelantar en el último año a todo el sector juguetero en su conjunto en nada más y nada menos 10 puntos porcentuales.

LEGO dejó muy atrás a Mattel y Hasbro en el transcurso del último año

El CEO de LEGO presagia que 2024 ser un año portador de mejores noticias para el sector juguetero, cuyas ventas se estabilizarán y dejarán de menguar. LEGO, por su parte, protagonizará probablemente un crecimiento de un solo dígito en 2023, aventura Christiansen.

Donde peor fue el rendimiento de LEGO en 2023 fue en China, donde las ventas del gigante juguetero danés se derrumbaron sensiblemente en el último año.

No obstante, y pese a su pobre desempeño en China, LEGO logró adelantar en el último año a Mattel, cuyas ventas se mantuvieron estables en los 5.400 millones de dólares (pese al furor por Barbie), y Hasbro, cuya facturación se desplomó un 5% hasta los 5.000 millones de dólares. Peor les fue a ambas empresas en el capítulo referido a los beneficios. Mientras los beneficios netos de Mattel se redujeron casi a la mitad hasta los 214 millones de dólares, Hasbro registró unas pérdidas netas de 1.500 millones de dólares.

LEGO ha dado recientemente el pistoletazo de salida a una colaboración con Epic Games que se ha traducido en resultados extraordinariamente positivos para la compañía, asegura Christiansen.

En el último año la marca danesa ha aumentado además notablemente la inversión en plástico sostenible después de dar carpetazo a sus planes para hallar una alternativa a este derivado del petróleo para fabricar sus juguetes. En 2023 LEGO utilizó alrededor de un 12% de plástico de origen renovable o reciclado y espera que este porcentaje crezca hasta el 100% en 2023 como parte de sus planes para reducir las emisiones en un 37% en comparación con los niveles de 2019.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Lego

 

SXSW: Por qué la cultura dicta las reglas del juego en la nueva era del marketingAnteriorSigueinteEl consumidor se mira el ombligo y en sus decisiones de compra el "yo" derrota al "nosotros"