líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Biddeo quiere llegar a Latam abriendo una oficina en Estados Unidos

Latam, ¡hemos llegado!: Biddeo inaugura una nueva oficina en Estados Unidos

Biddeo, en su plan de crecimiento y expansión, abre una nueva oficina en Miami para llegar desde ahí al mercado de Latam

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Biddeo.me ha cruzado el Atlántico y ha abierto una nueva oficina en Miami, Estados Unidos, dando, así, otro paso más hacia la consolidación de su crecimiento y expansión internacional, estrategia adoptada en el inicio del 2021.

El objetivo es contar con un equipo propio para el mercado Latam para ofrecer servicios de alta calidad a países que la empresa considera como claves por su potencial de crecimiento. Es el caso de Brasil, Argentina, México y Colombia, principalmente.

«Supone un reto apasionante dar el salto al continente americano y alcanzar un mercado clave como el de Latam. Será posible estar más cerca de nuestros clientes y responder a las necesidades del sector y del entorno con más rapidez. Abrazamos el reto con muchas ganas y creo que podremos ofrecer soluciones innovadoras para el sector de la publicidad en la región», destacó el CEO de Biddeo, Carlos Molina.

La empresa se encuentra en pleno proceso de expansión fuera de su mercado de origen. De hecho, Molina ha revelado que Biddeo ya estudia abrir nuevas sedes en otros países y considera expandir sus estrategias de crecimiento a través de distintas vías: Desde joint ventures con players locales, hasta la compra de empresas, más allá de la apertura directa de oficinas.

«Biddeo tiene, ya de por sí, una vocación internacional. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido en solo 3 años, convirtiéndonos en la adtech de video referente en países como España e Italia, y ahora sumando oficinas en 3 países distintos», añadió.

El mercado publicitario en America Latina

Un estudio de Magna Global, la unidad especializada en estrategias de inteligencia, inversión e innovación del grupo de agencias de medios IPG Mediabrand, ha revelado que el mercado publicitario latinoamericano registró el crecimiento regional más alto del 2022, por encima incluso de la media global, que fue de un 7%.

En Latam, sobresalieron los mercados de Argentina, que creció un 116% ese año, representando casi el 23% de las ventas publicitarias regionales. Además de Colombia, Brasil y México, que también obtuvieron números impresionantes: 16%, 14% y 14%, respectivamente.

Para el 2023, Magna prevé que el mercado publicitario de América Latina crecerá un 9%. Y según un reporte divulgado por GroupM, grupo de inversiones en medios de comunicación, una vez más se espera que la región crezca por encima de la media global, que será de 5,9%.

Nota de prensa

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

McDonald's presenta el Libro Blanco "Primero el sector primario" para apoyar el desarrollo sostenible del campo español AnteriorSigueinteLo que aprendimos de los EFI. El caso Domino's Originals: la partida continúa