líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LaLiga refuerza su lucha contra el bullying con su nueva campaña

LaLiga refuerza su compromiso con la lucha contra el bullying en esta campaña

En el centro de la campaña se encuentra un spot audiovisual que presenta al bullying como un monstruo en una cancha de fútbol, que solo puede ser vencido mediante la unión y el apoyo del equipo.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

LaLiga da otro paso significativo en su lucha contra el acoso escolar con el lanzamiento de su nueva campaña bajo el lema «Un equipo no deja a nadie solo». Este esfuerzo forma parte de la plataforma LALIGA VS, una iniciativa dedicada a combatir manifestaciones de odio y discriminación en la sociedad. La campaña, que arranca en coincidencia con el inicio del curso escolar, busca destacar la fuerza del deporte colectivo como una herramienta poderosa para enfrentar el bullying y apoyar a las víctimas.

Según la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) el bullying afecta a 1 de cada 4 estudiantes en España. Igualmente, según el Estudio Estatal de Convivencia Escolar en Educación Primaria, elaborado por el Ministerio de Educación, solo el 10% de los estudiantes que son testigos del acoso, plantan cara al agresor. LALIGA es consciente del poder único transformador del fútbol para unir y fortalecer a las personas.

La nueva campaña, creada por El Ruso de Rocky y producida por LALIGA STUDIOS, utiliza el deporte como metáfora para abordar el acoso escolar. Es por eso, que en el centro de la campaña se encuentra un spot audiovisual que presenta al bullying como un monstruo en una cancha de fútbol, que solo puede ser vencido mediante la unión y el apoyo del equipo.

«Un equipo no deja a nadie solo»: la nueva campaña de LaLiga contra el bullying

LaLiga y sus clubes están utilizando todos los recursos a su disposición para maximizar el impacto de la campaña contra el bullying. Desde la visibilidad en las retransmisiones de los partidos hasta el uso de materiales personalizados en redes sociales, la liga busca asegurar que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.

Además, los «escort kids», que acompañarán a los jugadores en los campos con camisetas que portan el mensaje de la campaña, serán una de las acciones más destacadas para promover el lema «Un equipo no deja a nadie solo».

LaLiga y su Fundación: acción y educación contra el acoso

Además de la campaña mediática, LaLiga refuerza su compromiso a través de su Fundación, que ya lleva varios años promoviendo valores positivos del deporte en colegios de toda España. Su proyecto Futura Afición, que ha alcanzado a más de 85.000 estudiantes desde 2015, incluirá este año talleres específicos sobre el acoso escolar, ampliando así su alcance y efectividad.

Los clubes de LaLiga también juegan un papel crucial en esta batalla. Iniciativas como «Hazte defensa contra el bullying» del Atlético de Madrid y «Todos contra el acoso escolar» del Valencia CF muestran el compromiso de los equipos en la lucha contra el acoso, integrando charlas educativas y colaboraciones con autoridades locales. Estas acciones locales se suman a la campaña global, destacando el papel del deporte en la creación de un entrono escolar más seguro y solidario.

Por otro lado, con la segunda temporada del podcast de LALIGA VS, que arranca con la participación de Saúl Ñíguez, y otras iniciativas como soportes en los estadios y materiales gráficos, LaLiga continúa demostrando su compromiso con la erradicación del odio en todas sus formas. Esta nueva línea de actuación es una muestra clara de cómo el fútbol puede ser un agente de cambio social positivo, no solo dentro de los estadios, sino en toda la comunidad.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

LaLiga

 

Las marcas más valiosas del mundo aumentan su crecimiento gracias a la IA generativaAnteriorSigueinteHeura lanza un reto a los escépticos de la carne vegetal