Laboratorio de usabilidad
Un laboratorio de usabilidad es un lugar especialmente diseñado y equipado para realizar pruebas que evalúan como interactúan los usuarios con un producto o sistema con el fin de encontrar problemas de usabilidad y mejorar la experiencia del usuario. Estos laboratorios tienen tecnologías sofisticadas que permiten analizar detalladamente el comportamiento del usuario durante las pruebas.
¿Para qué sirve el laboratorio de usabilidad?
Los sistemas de seguimiento ocular (eye tracking) son dispositivos técnicos en un laboratorio de usabilidad que registran los movimientos de los ojos del usuario y proporcionan datos sobre qué partes de la interfaz atraen más su atención. Además, se utilizan herramientas para observar los movimientos del ratón y los clics y registrar las pulsaciones de las teclas, lo que ayuda a comprender cómo los usuarios navegan y utilizan el sistema. Además, se graban tanto el comportamiento físico como las expresiones verbales de los participantes con cámaras y micrófonos. Esto permite una evaluación completa de sus reacciones y comentarios.
Estas instalaciones brindan un entorno controlado donde los investigadores pueden ver y analizar la interacción del usuario con el producto en tiempo real. Los datos recopilados se utilizan para identificar puntos de fricción, comprender el flujo de navegación y evaluar la eficacia de la interfaz. esto ayuda a iterar y mejorar el diseño del producto para que sea más fácil de entender y satisfactorio para el usuario.
Tipos de laboratorio de usabilidad
- Laboratorios de usabilidad tradicionales: Son lugares físicos dedicados donde se utilizan equipos sofisticados para realizar pruebas de usabilidad. Están equipados con cámaras, sistemas de seguimiento ocular, micrófonos y software especializado que registra y analiza el comportamiento del usuario. Este tipo de laboratorio permite una observación detallada y controlada, lo que lo convierte en ideal para estudios de larga duración.
- Laboratorios de usabilidad móviles: Estos laboratorios están equipados con dispositivos portátiles como laptops, tablets y sistemas móviles de seguimiento ocular para realizar pruebas en el entorno natural del usuario. Son útiles en pruebas de campo donde es crucial observar como interactúan los usuarios en situaciones reales.
- Laboratorios de usabilidad remotos: utilizan software que permite que los participantes realicen pruebas de usabilidad desde cualquier parte del mundo. Estas pruebas pueden ser moderadas en tiempo real o no moderadas en tiempo asincrónico. Los laboratorios remotos son útiles para llegar a una amplia y diversa base de usuarios sin las limitaciones geográficas.
- Laboratorios de usabilidad simplificados: Estos laboratorios están configurados temporalmente para pruebas específicas y son más accesibles que los laboratorios tradicionales. Una opción más económica y adaptable incluye herramientas básicas de análisis, una cámara web y software de grabación de pantalla.
- Laboratorios de usabilidad para dispositivos móviles: Estos laboratorios tienen herramientas especializadas para capturar la interacción del usuario con dispositivos móviles y se enfocan en probar la usabilidad de aplicaciones y sitios web móviles. el software de seguimiento táctil y grabación de pantalla para smartphones y tabletas está incluido en esto.
- Laboratorios de usabilidad colaborativos: Espacios diseñados para pruebas que involucran la participación activa de los equipos de diseño y desarrollo, permitiendo la observación y el análisis colaborativo. Durante las sesiones de prueba, los investigadores y los equipos de diseño pueden comunicarse directamente entre sí en estos laboratorios.
Saber más sobre Laboratorios de Usabilidad
- Definición de «usabilidad«
- Definición de «eye tracking«
- «Un estudio de eye-tracking muestra qué produce una mayor View Quality«