líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

RTVE aprueba el fichaje de Broncano: La Resistencia en la Televisión pública

La Resistencia en RTVE: el programa de Broncano llegará a la TV pública

El Consejo de Administración de RTVE aprueba el fichaje del programa de David Broncano, y La Resistencia finalmente llegará a la Televisión pública.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El Consejo de administración de RTVE aprobó, tras semanas de bloqueo, el fichaje de David Broncano, de esta forma La Resistencia aterrizará en la parrilla de la televisión pública durante por lo menos dos temporadas, con el objetivo de competir de forma directa con Pablo Motos y El Hormiguero en Antena 3. De esta forma, la presidenta interina, Concepción Cascajosa Virino saca adelante esta propuesta, haciendo uso del voto de calidad en una reunión celebrada este 10 de abril, donde volvió a destacar la ausencia de Elena Sánchez.

La Resistencia, que abandona Movistar Plus+, llegará a así a la cadena con un contrato que se alza hasta los 28 millones de euros, aproximadamente 14 millones cada año. Además, el Consejo aprobó, en voto de calidad de la presidenta, la compra de That’s my jam por 4,5 millones de euros.

RTVE resuelve el fichaje de La Resistencia

Como señalan desde El Mundo, si bien la resolución pone fin a varias semanas de polémica en la cúpula de RTVE y se acaba el bloqueo de los proyectos, de acuerdo a fuentes cercanas a la dirección: «se abre una situación muy grave dada la forma en la que se ha aprobado».

Esto se debe a que la aprobación de la llegada de La Resistencia a RTVE se dio en un panorama de cuatro votos a favor, tres en contra y una abstención, siendo necesarios cinco votos para la aprobación de la propuesta, pero haciendo uso del voto de calidad, la presidenta interina desbloqueó el contrato. Como señalan desde El Mundo, la llegada del programa a la televisión pública se ha aprobado con todas «las anomalías nunca vistas antes en un contrato en RTVE ni en ninguna televisión generalista».

El fichaje de RTVE establece así una duración de dos temporadas, de septiembre de 2024 a julio de 2025 y de septiembre de 2025 a julio de 2026. Durante los 18 primeros meses, no existe cláusula de corte, es decir, el programa se mantendrá en el access time sin posibilidad de cancelarlo ni de pasarlo a otra franja horaria sin importar la audiencia media que alcance.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

IPG Mediabrands Discovery analiza "The Aesthetic Movement"AnteriorSigueinteEstas son las agencias de medios que con más puntería atrajeron nuevo negocio en España en 2023