Amazon o Facebook son buena prueba de ello
La publicidad digital es la principal alternativa para el crecimiento de los negocios minoristas
Para un 37% de los retailers, su principal preocupación es encontrar nuevas alternativas de crecimiento, y los ingresos por publicidad digital se postulan como una de las opciones más viables y rentables
El atractivo que suponen los medios de comunicación para los comercios minoristas y los retailers es aún más fuerte de lo que parece en la actualidad. Sin embargo, los retailers se enfrentan a una dicotomía entre si realmente son una oportunidad de negocio viable o si no merecen la pena.
Mientras muchos retailers permanecen hambrientos de crecimiento atrapados entre la disminución del tráfico web y la migración de dólares online hacia Amazon, otros tantos están ahora explorando nuevas fuentes de ingresos adicionales suplementarias. De acuerdo con una encuesta realizada en febrero de 2019 por la Fuqua School of Business de la Universidad de Duke, el principal reto que enfrentan los directores ejecutivos de marketing en la actualidad en EEUU es el impulso del crecimiento, reconocido por el 37% de ellos.
Sin embargo, los ingresos publicitarios sirven como vía para fomentar el crecimiento empresarial, y el negocio publicitario de Amazon es buena prueba de ello. “Hemos llegado a un punto en el que se hace evidente la necesidad de realización de un modelo de negocio en evolución, o una nueva fuente de ingresos netos”, afirma Chris Lundquist, Vicepresidente senior y líder global de marketing en la agencia BBDO.
Los ingresos por publicidad digital no son simples ganancias, es una opción altamente rentable que ofrecen un margen más favorable que el resto de ingresos típicos del negocio minorista. Hay que tener en cuenta, de hecho, que el margen bruto que presenta la plataforma líder en publicidad digital, Facebook, es del 80%. Por su parte, el de Google alcanza más del 55%. Sin embargo, otros casos como el de Walmart son menos favorables, ya que su dominio del mercado minorista apenas le reporta un 25%.
El pujante y creciente negocio publicitario de Amazon sirve de referencia para demostrar cómo incluso el incremento más modesto de cualquier ingreso en este sentido puede tener un profundo impacto en el beneficio final de los retailers. En este sentido, los ingresos por publicidad digital de Amazon suponen la “otra” vía principal para obtener ganancias, y alcanzaron los 10 mil millones de dólares en 2018, un 4% del total. El incentivo que suponen estas ganancias es un gran atractivo para los minoristas, que se han dado cuenta del valor que pueden extraer de sus propios datos.
“En ocasiones, al hablar del tema con otros retailers, utilizan siempre el término “monetización de datos””, reconoce Sean Cheyney, Vicepresidente de desarrollo global en Triad. “Cuando escucho ese término, parece que haya empresas que se hayan dirigido a ellos pidiendo que les vendan sus datos. Al mismo tiempo, su propio jefe les está pidiendo que encuentren una fuente extra de ingresos”.