Entrevista a Fernando Fascioli, presidente de América Latina de McCann Worldgroup
"La industria creativa en América Latina ha creado un gran impacto en el ecosistema", F. Fascioli (McCann Latam)
Cannes Lions se convierte en el escenario donde presentar la evolución de la publicidad en el mercado latinoamericano y su intervención en el desarrollo social y el crecimiento económico de la región
La creatividad y la innovación han transformado por completo la industria publicitaria, y si hay un sitio donde estas dos cualidades convergen es en el Festival Publicitario de Cannes Lions.
Este influencia se está notando especialmente en el mercado latinoamericano, en el que están teniendo un gran impacto en el crecimiento económico y en el ecosistema del país.
Y para conocer más sobre la evolución de la publicidad en este mercado, en MarketingDirecto.com entrevistamos a Fernando Fascioli, presidente de América Latina de McCann Worldgroup.
En cuanto a los beneficios que aporta a la industria publicitaria un Festival Internacional como el de Cannes, Fascioli ha destacado que «al mundo lo mueve la creatividad, y que este es el principal beneficio del festival».
Los mercados latinoamericanos están pisando cada vez con más fuerza en esta industria, movidos, según el presidente de McCann Worldgroup en América Latina, por tres tipos de actores principales: «los mercados locales, los mercados globales y los mercados locales que están en procesos expansivos«. Estos últimos, apunta Fascioli, son los que más están destacando.
Respecto a cómo contribuye la industria creativa en el desarrollo social y el crecimiento económico de los países, Fascioli ha apuntado a la economía naranja como principal impulsor. «Gracias a la industria creativa en América Latina estamos creciendo y creando un gran impacto en el ecosistema«, asegura.
La comunicación de marketing está más involucrada con los problemas sociales y creando estímulos para resolverlos
No obstante, Fernando no apunta a ningún aspecto en particular que esté marcando la publicidad en la región latinoamericana, sino que «la publicidad está extendiendo su impacto social, económico y medioambiental al resto del mundo. La comunicación de marketing está más involucrada con los problemas sociales y creando estímulos para resolverlos«.
Por otro lado, Fascioli ha apuntado a que la capacidad de leer al consumidor y al mercado es vital para conseguir hacer campañas basadas en la diferenciación y que tengan un impacto en la cultura y los negocios.
«En McCann tenemos una unidad de inteligencia llamada Truth Central que se encarga de traer insights e información para conectar a las marcas con la gente», destaca Fascioli.
El propósito es otro de los temas más en boga actualmente en la industria publicitaria, tanto por parte de las empresas como por parte de las agencias. Ante esto, el presidente de McCann Worldgroup en América Latina ha apuntado que la creatividad en sí tiene un propósito; «En McCann generamos una publicidad con propósito, que se hace cargo de la conciencia social y medioambiental».
Pero, además, a título personal, Fascioli se ha enfocado en acelerar los procesos de diversidad e inclusión en América Latina. En este contexto, Fernando ha confesado que la diversidad tiene un alto impacto positivo en el negocio, y es una palanca de impulso para ellos».
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.