líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La historia de #CannesLions: de festival del cine publicitario a carnaval de la creatividad

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La 59ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions echó ayer a andar en la costa azul francesa. Sin embargo, cuando el famoso festival debutó en el año 1954, ni siquiera se llamaba Cannes Lions y tampoco se celebraba en Cannes. Además, sus míticos trofeos con forma de león se inspiraron en un monumento de una ciudad totalmente distinta a Cannes: el león de la Plaza de San Marcos de Venecia, que fue la primera localidad en acoger el mayor festival publicitario del mundo.

La idea de crear un festival publicitario nació en un principio de un sentimiento tan humano como la «envidia». El sector publicitario miraba por aquel entonces con cierta desazón cómo sus colegas del cine llevaban celebraban con éxito desde finales de los años 40 el Festival de Cine de Cannes en la ciudad francesa. Por este motivo, y no queriendo ser menos, varios miembros de la asociación SAWA (Screen Adverstising World Association) pensaron que la industria publicitaria, como la del cine, merecía también su propio show.

De esta manera, el primer Festival Internacional de Cine Publicitario vio la luz Venecia en septiembre de 1954. En este primer certamen, embrión del actual Cannes Lions, se presentaron apenas 187 campañas de 14 países. Un spot de tres minutos de duración para la marca de pasta de dientes Chlorodont se llevó en esta ocasión el Grand Prix, que se quedó en casa de país anfitrión del festival: Italia.

Nada que ver estas cifras con las que se manejan este año en la 59ª edición de Cannes Lions. El certamen, rebautizado con el nombre de Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, ha registrado en 2012 una cifra récord de 34.301 inscripciones procedentes de 90 países.

Tras realizar su debut en Venecia, el festival se mudaría en su segunda edición a Montecarlo en 1955 y a Cannes en 1956. Posteriormente, el festival alternó entre las ciudades de Venecia y Cannes hasta el año 1984, cuando Cannes Lions se mudó definitivamente a la costa azul francesa.

Inicialmente, las películas de las primeras ediciones de Cannes Lions se dividían en dos categorías: televisión y cine. Después, se inauguraron nuevas categorías técnicas, como spots de diferentes duraciones, anuncios con acción en vivo y publicidad con animación.

En 1967, las categorías de cine y televisión se escindieron a su vez en las categorías de productos y servicios. No sería hasta el año 1983, cuando ambas categorías (cine y televisión) se fundirían en una sola sección (Film Lions).

Los concurridos seminarios de Cannes Lions no fueron una realidad hasta comienzos de los años 1990 y nacieron con la vocación de dar respuesta a la crisis publicitaria durante la primera Guerra del Golfo. También por aquella época, Cannes Lions abrió horizontes y comenzó a mirar más allá de la televisión y del cine. En 1992, se añadió a la competición la sección de Press & Outdoor Lions. Además, el certamen fue rebautizado con el nombre de Festival Internacional de Publicidad.

En 1998 haría su puesta de largo en Cannes los Cyber Lions, mientras que los Media Lions llegaría un año después, en 1999. La categoría de Direct realizó su debut en 2002, y la Radio en 2005. También en 2005, se estrenó una nueva categoría, los Titatium Lions, con el objetivo de reconocer la eficacia de las campañas multicanal.

En 2006, se sumaría a la cada vez más amplia familia de Cannes Lions la categoría de Promo. En ese mismo año, Prees y Outdoor emprenderían caminos separados como categorías distintas, explica Tim Nudd en Adweek.

Ya en 2007, los Titatium Lions mutaron en los Titaniuym & Integrated Lions, con la intención de galardonar a las campañas que utilizaban en su concepción tres o más medios.

2008 sería el año del nacimiento de la sección Design Lions en Cannes, y también de la apertura de Film Lions a spots pensados para su emisión más allá de las pantallas de la televisión y del cine.

A la gran familia de Cannes Lions se sumó en el año 2009 la categoría de PR. En 2010, dos nuevas secciones harían su irrupción en la costa azul francesa; Film Craft Lions y Grand Prix For Good. En 2011, hizo su puesta de largo la nueva categoría Creative Effectiveness Lions, pensada para establecer una conexión directa entre la creatividad y la eficacia de las campañas presentadas a concurso.

Y como las novedades en Cannes Lions están a la orden del día, este año el festival estrena también dos nuevas categorías: Branded Content and Entertainment Lions, y Mobile Lions. Y es que los organizadores de Cannes Lions se mueven con los tiempos, y en la industria publicitaria los cambios se suceden a la velocidad del rayo.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

A. Lucio (Visa) en #CannesLions: "La publicidad en las Olimpiadas es 100% emocional y al corazón le sigue el cerebro"AnteriorSigueinteZenithOptimedia nos descubre la belleza de los datos en directo en #CannesLions 2012