líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

KFC es la marca nº1 de Twitter según este estudio

KFC se convierte en el rey de Twitter: Las claves de su liderazgo

Según un estudio de Epsilon Technologies, KFC se ha convertido en una de las marcas con mayor impacto en Twitter gracias a un cambio en su estrategia.

KFC se convierte en el rey de Twitter: Las claves de su liderazgo

Social Media MarketingLogos de KFC y de Twitter

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Desde hace un tiempo hasta ahora algunas de las marcas más conocidas han cambiado su forma de actuar en Twitter, donde interactúan hasta con firmas que se podrían considerar como la competencia. Esa comunicación directa, no tan sobria, y más mundana es lo que ha llevado, por ejemplo, a KFC a convertirse en el perfil con más impacto en los últimos meses, según el último informe publicado por la consultora Epsilon Technologies

La cuenta de Twitter de KFC registra una de cada dos interacciones que se producen en la red social del pájaro azul, tal y como se destaca en el informe. Los datos son el efecto inmediato de un cambio en la estrategia de la compañía en las plataformas sociales, en las que han decidido centrarse en el contenido de calidad, rápido y fácil de consumir. 

«La clave ha sido dejar de pensar en efemérides, sorteos o temas que solo importan a las marcas para hablar de temas que interesan a los consumidores, convirtiendo el perfil de KFC en un usuario más», afirma Kerman Romeo, Head of Fame & Media Effectiveness de KFC España. 

La prueba de la efectividad de esa vuelta de tuerca es el aumento del número de seguidores, que ha pasado de 6.000 a 400.000 en solo ocho meses. Desde julio de 2020 hasta febrero de 2021, la comunidad ha crecido un 6.500%. Una de las principales razones del éxito de la estrategia desarrollada por la compañía creativa PS21  ha sido utilizar “shitposting”, es decir, jerga de Internet irónica, y no tomarse demasiado en serio el perfil. 

«Social Media es eso, medios sociales. Creo que en los últimos años las marcas las han visto como un medio más en lugar de lo que realmente son, es hora de que las marcas se las devuelvan a las personas», asegura Víctor Blanco, director creativo ejecutivo de PS21.

Cabe destacar que Epsilon Technologies ha analizado 2.396 perfiles y 569.532 publicaciones de 910 marcas de sectores muy diversos y en plataformas diferentes, entre las cuales se encuentran Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Youtube.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Common, Unilabs e Inno&Brain diseñan una solución para reactivar grandes eventos de forma seguraAnteriorSigueinteXandr lanza Xandr Curate, abriendo nuevas fuentes de ingresos para medios y proveedores de audiencias