Kbps
El Kbps o Kilobit por segundo es una unidad de medida que se usa en internet u otros dispositivos para medir la velocidad de transferencia de información mediante una red o línea de telecomunicación.
¿Para qué sirve un Kbps?
La velocidad de un módem se mide por el número de bits que puede transferir en un segundo. Los módems clasificados en kilobits por segundo ahora son el estándar. Un kilobit está formado por mil bits. Por lo que su función es definir la velocidad a la que viajan los bits.
¿Qué determina la velocidad Kbps?
- El tipo de conexión: el tipo de conexión de Internet que utilizas actualmente puede ser determinante para la velocidad de Internet. Algunos ejemplos de conexiones a Internet son 3G inalámbrica o 4G inalámbrica, móvil, hotspots, modem o conexión dial-up, banda ancha,
- La capacidad de un sitio web: de una red de Internet pueden afectar la velocidad de la conexión al limitar la cantidad de datos que los usuarios de Internet pueden descargar, cargar o transmitir. Los sitios de mucho tráfico puede ralentizar tu conexión de Internet cuando visitas ese dominio en específico. Si la red de un tercero tiene estos tipos de límites de velocidad de Internet, es posible que no puedas descargar o cargar contenido a velocidades extremas cuando se visita ese sitio en particular.
- Dispositivo: las velocidades de Internet pueden variar según la configuración y el funcionamiento de los ordenadores, hardware, software, aplicaciones y otros sistemas de equipos. El funcionamiento de varios equipos en la misma red de tu hogar aumentará la demanda del sistema de Internet y podría afectar a la velocidad de descarga o carga, y las velocidades de Internet en general o la conexión a Internet.
¿Kbps o Mbps?
Cuando queremos contratar internet tanto para casa como para conexión móvil las compañías suelen vender sus tarifas en megas. Por ello parece más lógico que la velocidad de conexión se mida en Mbps, megas por segundo, sin embargo al tratarse de unidades de medida con equivalencia, es indiferente en que unidad utilicemos.
La equivalencia que tienen estas unidades es: 1 Mbps = 1000 Kbps.
¿Qué es la velocidad de internet?
Es la velocidad a la que se transfieren los datos a través de un determinado medio. Podemos medirla tanto en velocidad de subida como de bajada. Es lo que tenemos contratado con nuestro operador. Si tenemos contratada fibra óptica de 5000 kbps, esos 5000 kbps es la velocidad de Internet. Es la velocidad máxima a la que se va a transferir la información en la red.
Para contratar bien la velocidad de internet debemos preguntarnos:
- ¿Para qué utilizarás el Internet, para actividades recreativas o proyectos de negocios?
- ¿Con qué fines utilizas Internet por hora, diaria o mensualmente?
- ¿Estás viendo videos en alta definición o descargando fotos de alta resolución?
- ¿Prefieres chatear con amigos, utilizar las redes sociales o navegar casualmente por Internet?
- ¿Lo necesitas temporalmente o permanentemente?
- ¿Lo utilizarás para trabajar o como entretenimiento?
Saber más sobre Kbps
- Definición de «Kilobyte»
- Definición de «Megabyte«
- Definición de «Gigabyte»