José Muñoz es nombrado nuevo presidente y CEO de Hyundai Motor Company
El español José Muñoz es nombrado CEO de Hyundai Motor Company
Muñoz, de 59 años, natural de España y ciudadano estadounidense, asumirá el cargo de presidente y CEO de Hyundai Motor Company a partir del próximo 1 de enero de 2025.
José Muñoz será el nuevo presidente y CEO de Hyundai Motor Company, un cargo con el que pasará a liderar el negocio global de la empresa a partir del próximo 1 de enero de 2025. Como apuntan desde la compañía, Muñoz dirigirá el negocio global de Hyundai Motor Company, sucediendo al actual presidente y director ejecutivo Jaehoon Chang. Por su parte, este último ha sido ascendido al cargo de vicepresidente de Hyundai Motor Group – Automotive Division.
Muñoz, de 59 años, natural de España y ciudadano estadounidense, supervisará la ejecución de la visión de la compañía «Progress for Humanity», enfocada en el cliente, basándose en su posición de liderazgo en movilidad de próxima generación, incluida la electrificación, la oferta diversificada de sistemas de propulsión y la tecnología del hidrógeno. Además, impulsará el sistema de gestión global de la empresa para fortalecer el estatus de Hyundai Motor como marca global.
José Muñoz, nuevo CEO de Hyundai Motor Company
«José es un líder probado con una vasta experiencia global y es ideal para liderar Hyundai en un momento en que la competitividad y la incertidumbre empresarial aumentan», destaca Jaehoon Chang sobre este nombramiento a través de un comunicado. «Como se destacó recientemente en nuestro CEO Investor Day, tenemos una clara visión al estilo Hyundai para crear un futuro centrado en la movilidad y la energía. Junto a José y el resto de nuestro equipo de liderazgo, el futuro es muy brillante para Hyundai».
Por su parte, José Muñoz apunta: «es un honor servir a Hyundai, a nuestros empleados, clientes, distribuidores y otros stakeholders en este nuevo puesto. Gracias a nuestro presidente ejecutivo Euisun Chung y al vicepresidente Jaehoon Chang por su confianza».
Además, Muñoz añade que «para tener éxito en esta desafiante industria se requiere excelencia en toda la cadena de valor, desde el diseño y la ingeniería hasta la fabricación, las ventas y el servicio, junto con un equipo talentoso que sea capaz de cumplir en cada paso del camino. Estoy entusiasmado y motivado por el desafío que tengo por delante y quiero continuar con la trayectoria de crecimiento de Hyundai y centrarme en superar las expectativas de los clientes. Realmente es un gran momento para estar en Hyundai», asegura.
¿Quién es José Muñoz?
Muñoz cuenta con un doctorado en ingeniería nuclear en la Universidad Politécnica de Madrid y un MBA ejecutivo en el IE Business School de Madrid. Además de haber completado programas de gestión ejecutiva en la Cranfield School of Management del Reino Unido y en la INSEAD Business School de Francia.
Antes de incorporarse a Hyundai, fue director de rendimiento de Nissan Motor Corporation y presidente de Nissan China y Norteamérica, y ocupó diversos puestos de dirección en Toyota Motor Europe.
El profesional se incorporó a Hyundai Motor Company en el año 2019, asumiendo el cargo de presidente y director de operaciones global, así como el de presidente y director ejecutivo de Hyundai y Genesis Motor North America. En 2022 se convirtió en miembro de la junta directiva de Hyundai Motor Company, con responsabilidades en Europa, India, Oriente Medio y África, y Asia Pacífico. Además, dirigió las ventas globales, el servicio y la planificación de productos como parte de la División de Operaciones Globales.
Impulsó una estructura de ventas centrada en la rentabilidad mediante una gestión optimizada del volumen y de las ganancias, dando como resultado ventas récord, crecimiento de la participación de mercado y desempeño financiero para las marcas Hyundai y Genesis en el mercado norteamericano, permitiendo que el Grupo se posicionara entre las tres primeras compañías automotrices del mundo en términos de ventas. Así mismo ha mejorado el rendimiento operativo, fortalecido las redes de concesionarios y mejorado la competitividad de la empresa al atraer y retener a los mejores talentos de liderazgo.