JCDecaux apuesta por la innovación y espectacularidad en publicidad exterior
JCDecaux Innovate y JCDecaux LIVE ofrecen impactos y experiencias únicas en la ciudad
Gracias a Innovate y Live, JCDecaux eleva la publicidad exterior a otro nivel con acciones que trascienden lo convencional.
El medio exterior ha sido, sin lugar a dudas, uno de los más azotados por la crisis del coronavirus; sin embargo, su recuperación está siendo rápida y constante. Y es que, a pesar de que haya decrecido un 29,7% su volumen de inversión publicitaria con respecto al año anterior, en octubre experimentó un incremento del 12,4% sobre la inversión correspondiente a septiembre.
Durante el tercer trimestre del año el Out Of Home (OOH) está teniendo un fuerte crecimiento, y un claro síntoma de esta reactivación económica es que los espacios publicitarios de las calles vuelven a estar llenos de mensajes que las marcas quieren hacer llegar a los ciudadanos.
2021 será un año de cambios y nuevos desafíos a los que la industria de la publicidad exterior no será ajena. Este tradicional medio publicitario tendrá que activar la palanca de la creatividad, la tecnología y la data para responder a las nuevas demandas de los anunciantes, que buscan conocer mejor a los consumidores a través de entornos multicanales como este. Las grandes compañías de publicidad exterior son quienes tienen hoy el poder de ir un paso más allá y transformar realmente este tradicional medio, tal y como ha hecho JCDecaux.
Las grandes compañías de publicidad exterior tienen el poder de ir un paso más allá y transformar este tradicional medio
JCDecaux Innovate: impacto visual e innovación
En los más de 50 años desde su fundación, JCDecaux no ha parado de innovar y de aportar nuevas soluciones creativas con el objetivo de conectar a las marcas con sus consumidores. En este camino, Innovate, el área de acciones especiales de JCDecaux, ha sido y es un gran aliado en el desarrollo de campañas que trascienden lo convencional. Para la compañía, existe un elemento común a todas las acciones especiales que engloba Innovate: la espectacularidad, un primer impacto visual que conecta con el público. Siendo un elemento sencillo, Innovate es tremendamente eficaz a la hora de desplegar niveles superiores de interacción, experiencias y emociones, que son los que finalmente incentivan la transformación, ya sea de espacios urbanos, identidades de marca o percepciones individuales. “Con Innovate podemos comunicar mensajes de manera diferencial, generando un impacto y un nivel de engagement muy superior a otras”, aseguran desde JCDecaux.
Y es que, a pesar de toda la complejidad de este año 2020, Innovate ha demostrado su valor en numerosas acciones que no han dejado indiferente a nadie. Algunos de estos ejemplos son:
Los columpios gigantes de Fisher Price
Las marquesinas de autobús de Málaga se convirtieron en columpios gigantes de Fisher Price para comunicar su mensaje “Seamos siempre Niños”, que invitaba a ver el mundo desde el punto de vista de los niños. Una manera muy original de plantear a los adultos que existe una forma diferente, más optimista y alegre, de resolver las preocupaciones del día a día.
Nueva ‘Línea Cero’ de la EMT
La EMT lanzó su línea 100% eléctrica y gratuita en el centro de Madrid. Para comunicárselo a sus usuarios, eligió 19 soportes dentro de la ruta de estas líneas con vinilados integrales y circuitos digitales. Una solución impactante para transmitir un mensaje de valor: cero emisiones y cero costes para los usuarios.
Esperas confortables gracias a HomeServe
La empresa de mantenimiento del hogar, HomeServe, quiso hacer de la comodidad su principal seña de identidad, destacando que su servicio puede hacerte sentir como en casa incluso antes de llegar a ella. Para demostrarlo, cambió los asientos de las marquesinas de autobuses de Valencia por sillones confortables.
Las marquesinas verdes de AEDAS Homes
La promotora AEDAS Homes lanzó Ecoliving®, un sello propio de sostenibilidad para sus viviendas. Para comunicarlo activó en exterior su campaña “Verde que te quiero” con enredaderas que transformaron las marquesinas de Granada en espacios sostenibles. Todo un ejemplo del impacto positivo que la marca promueve en el medioambiente y en la salud.
Recogida safety con el Click&Collect de Alimerka
Alimerka apuesta por la tecnología de reconocimiento gestual para dar a conocer su Click&Collect donde el usuario interactúa con el soporte sin tocarlo para entender cómo funciona su nuevo servicio de recogida de alimentos. Una activación experiencial en exterior bajo su mismo concepto safety.
Dinamismo y seguridad con la Tarjeta Aqua de BBVA
BBVA estrenó hace tan solo unas semanas su nueva tarjeta Aqua, sin números impresos y con un CVV dinámico, lo que la hace tan segura que incluso el Director de Marketing de BBVA decidió exponer la suya en una marquesina en plena Gran Vía de Madrid a la vista del todo el mundo durante su lanzamiento. Impactante y efectivo.
JCDecaux LIVE: experiencias más allá del soporte de publicidad
En su apuesta por integrarse todavía más en la vida de las ciudades, JCDecaux cuenta también con el apoyo de JCDecaux Live, un área dedicada por completo a impulsar acciones de Brand Experience y potenciar acciones de comunicación que se salgan de los soportes tradicionales.
JCDecaux LIVE es un canal de comunicación que va más allá de la publicidad y que apuesta por integrar el contenido en la ciudad. Las exposiciones temporales o el arte urbano en mobiliario, el street o ambient marketing son algunas de las acciones que, desde JCDecaux, se vienen realizando desde hace tiempo para dar respuesta a una exigencia cada vez mayor por parte de ciudadanos-consumidores. Estas nuevas exigencias han empujado a la compañía a ofrecer acciones y experiencias que aporten al conjunto de ciudadanos, que sean útiles y en consonancia con sus valores vitales. “Con JCDecaux LIVE podemos realizar campañas de Branded Content en exterior para dar respuesta a las expectativas de los consumidores y ofrecer a las marcas una práctica emergente y efectiva de conectar emocionalmente con su público”, cuenta el equipo.
Sin duda, 2020 ha sido un año para reivindicar el valor que el medio exterior aporta al conjunto de la sociedad y a la industria publicitaria en particular, tal y como han demostrado algunas de las acciones que se han llevado a cabo desde JCDecaux LIVE.
Vuelve LaLiga, con una exposición de camisetas colgantes.
Con el objetivo de transmitir a los madrileños optimismo e ilusión por una vuelta paulatina a la normalidad, JCDecaux LIVE, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, LaLiga y Producciones Komodo, llevaron a cabo una acción de Brand Experiencie en calle con una exposición de camisetas colgantes para celebrar el regreso del fútbol y de la vida a las ciudades. Además, con esta iniciativa se apoyaron también las campañas ‘Volveremos si tú vuelves’ y ‘Volver es ganar’ del Consistorio y LaLiga.
Puma convierte los bolardos de la calle en balones de LaLiga.
Puma, la marca que suministra los balones oficiales de LaLiga, quiso celebrar el arranque de la nueva temporada transformando los bolardos de las calles de Madrid en diferentes modelos del esférico. Todo un espectáculo que no dejó indiferente a nadie, incluidos aquellos que con sus comentarios en redes sociales provocaron la cancelación de la campaña; una medida quizás exagerada, que, sin embargo, nos demuestra el alto grado de impacto que tuvo la acción.
Exposición ‘Cuidadoras’ de PhotoEspaña en los digitales de mobiliario urbano.
Con motivo de PHotoEspaña 2020, JCDecaux llevó a las calles de Madrid la exposición Cuidadoras. Siete relatos de vida de mujeres excepcionales dedicadas al cuidado de los demás. Una iniciativa apoyada por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer, en fotografías de Sofía Moro, para visibilizar a un colectivo históricamente olvidado y promover el diálogo y la reflexión con el público.
La revista ELLE celebra sus 75 años con una exposición urbana histórica.
En 2020 la revista ELLE cumplía 75 años, y desde JCDecaux LIVE se celebró con una exposición urbana histórica dando visibilidad a las portadas más icónicas de la revista. La compañía instaló 20 mupis pletina en la calle Serrano, epicentro de la moda en la capital, para vestir esta icónica calle con 20 ejemplos de historias únicas que marcaron la evolución de una gran marca global. La acción también ha sido un homenaje a todas las mujeres que han crecido y desarrollado un estilo propio junto a la revista.