líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

JavaScript

JavaScript es el lenguaje de programación encargado de dotar de mayor interactividad y dinamismo a las páginas web. Cuando JavaScript se ejecuta en el navegador, no necesita de un compilador. El navegador lee directamente el código, sin necesidad de terceros.

¿Para qué sirve JavaScript?

  • Con este lenguaje de programación del lado del cliente podemos crear efectos y animaciones sin ninguna interacción, o respondiendo a eventos causados por el propio usuario tales como botones pulsados y modificaciones del DOM (document object model).
  • El código de programación de JavaScript se ejecuta en los navegadores, ya sean de escritorio o móviles, ya sean Android o Iphone
  • JavaScript es capaz de detectar errores en formularios, de crear bonitos sliders que se adapten a cualquier pantalla, de hacer cálculos matemáticos de forma eficiente, de modificar elementos de una página web de forma sencilla

Historia de JavaScript

JavaScript es un lenguaje creado por Netscape, en sus inicios fue llamado LiveScript. En 1995 Netscape y Sun Microsystems crearon JavaScript. En 1997 el ECMA, organismo internacional creo la primera edición de la norma ECMAscript, que inicio a normalizar el lenguaje. Desde ese momento JavScript se convirtio en el lenguaje más usado.

Ventajas de JavaScript

  • Simplicidad: el hecho de tener una estructura sencilla hace que JavaScript sea más fácil de aprender e implementar y también se ejecuta más rápido que otros lenguajes. Los errores también son fáciles de detectar y corregir.
  • Velocidad: JavaScript ejecuta los scripts directamente en el navegador web sin necesidad de conectarse primero a un servidor ni de utilizar un compilador. Además, la mayoría de los principales navegadores permiten que JavaScript compile el código durante la ejecución del programa.
  • Versatilidad: JavaScript es compatible con otros lenguajes como PHP, Perl y Java. También hace que la ciencia de datos y el aprendizaje automático sean accesibles para los desarrolladores.
  • Popularidad: hay muchos recursos y foros disponibles para ayudar a los principiantes con habilidades técnicas y conocimientos limitados de JavaScript.
  • Carga del servidor: otra ventaja de operar en el lado del cliente es que JavaScript reduce las solicitudes enviadas al servidor. La validación de datos puede realizarse a través del navegador web y las actualizaciones sólo se aplican a determinadas secciones de la página web.
  • Actualizaciones: el equipo de desarrollo de JavaScript y ECMA International actualizan y crean continuamente nuevos frameworks y librerías, lo que garantiza su relevancia dentro del sector.

Inconvenientes de JavaScript

  • Compatibilidad con los navegadores: los distintos navegadores web interpretan el código JavaScript de forma diferente, lo que provoca incoherencias. Por lo tanto, debes probar tu script JavaScript en todos los navegadores web populares, incluyendo sus versiones más antiguas, para evitar perjudicar la experiencia del usuario.
  • Seguridad: el código JavaScript que se ejecuta en el lado del cliente es vulnerable a la explotación por parte de usuarios irresponsables.
  • Depuración: aunque algunos editores de HTML admiten la depuración, son menos eficaces que otros editores. Dado que los navegadores no muestran ninguna advertencia sobre los errores, encontrar el problema puede ser un reto.

Saber más sobre JavaScript