líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

IPG Mediabrands Discovery analiza el "Like For Sale" en un nuevo In a Minute

IPG Mediabrands Discovery analiza la tendencia “Like For Sale” o monetización de las experiencias en RRSS

IPG Mediabrands Discovery nos trae un nuevo lanzamiento de su formato ‘In a minute’ en el que analizan la tendencia “Like for Sale” y las oportunidades que generará a las marcas.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

«Like for Sale» es un fenómeno que surge de la conjunción entre el aumento del consumo en plataformas digitales y los resultados tan asombrosos que consigues los contenidos cuando se viralizan. Contenidos de lo más variado, desde comentar sobre nuestro programa favorito en Twitter, buscar compañía a través de #TwitchOff, estar al día de lo que pasa en la vida de nuestros artistas favoritos en Instagram, o buscar tranquilidad mediante vídeos de #Cleanfullness.

La conexión entre consumidor y contenido es tan fuerte que marcas, organizaciones y creadores de contenido han visto una oportunidad para capitalizarlo. Consiguiendo así una nueva forma de conectar con su audiencia de forma genuina.

Partiendo de este contexto, desde el equipo de IPG Mediabrands Discovery ha realizado un análisis de esta tendencia con el objetivo de conocer cuál es su impacto social y cómo esta puede generar oportunidades únicas para las marcas a la hora de conectar con su público.

¿Dónde se aprecia esta tendencia?

Desde IPG Mediabrands apuntan a tres puntos clave que dan fe del impacto de esta tendencia:

• #GENDERREVEAL: una nueva fiesta que celebrar donde se revela el sexo del bebé y que en ocasiones acapara el protagonismo del anuncio de que la familia crece. Hashtag que cuenta con 3 millones de publicaciones en Instagram

• #STREAMINGWEDDING: otro ejemplo de llevar un evento tradicional como una boda un paso más allá. Casarte y no compartirlo es casi un delito. Varias celebrities lo han hecho a través de Hola.com y la última en compartir este momento tan especial fue la famosa Teresa Ándrés Gonzalo e Ignacio Ayllón que alcanzó, casi 100.000 views.

• #RUPTURAS: cualquier momento en la vida es una oportunidad para monetizar y las rupturas ahora son rentables. Shakira dio el boom este verano con su canción «las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan». Varias marcas se sumaron a esta ola, aprovechando que fueron mencionadas como Casio, que obtuvo más de 100,000 seguidores en Instagram en menos de 72 horas tras un evento de ruptura.

¿Qué oportunidades puede generar a las marcas?

Una de las principales ventajas de esta tendencia es que las marcas pueden identificar contenidos o momentos importantes en la vida de las personas, como revelaciones de género, bodas o rupturas, para establecer colaboraciones auténticas con perfiles o medios relevantes en redes sociales, brindando valor real a la audiencia.

También puede resultar de gran utilidad utilizar códigos clave para comunicarse de forma diferente. Al aplicar estos códigos con dichos momentos en su comunicación, las marcas pueden conectarse de manera diferente con la audiencia, y ganar relevancia y ser percibidas como más cercanas.

Además, uniéndose a los usuarios en momentos significativos, las marcas pueden aportar su propia perspectiva, ofreciendo una imagen espontánea y auténtica. Esto permite construir una relación diferente con la audiencia y fortalecer la identidad de la marca.

La monetización de momentos o experiencias en redes sociales o “Like for sale” es un fenómeno en crecimiento, impulsado por el aumento del consumo y la viralización del contenido. Sin embargo, es crucial abordar esta tendencia con autenticidad y sensatez para garantizar una conexión verdadera con la audiencia y evitar caer en prácticas que puedan dañar la credibilidad y la reputación de las marcas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Google Performance Max, el aliado perfecto de KFC que permite impulsar sus ventas físicasAnteriorSigueinteWhy Ads Media: Más que una consultora digital, una historia de destino y profesionalismo