líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las marcas deben escuchar la SINTON-IA de la revolución musical

IPG Mediabrands Discovery analiza la SINTON-IA: una imparable revolución de la música generada por IA

A través de una nueva publicación de su formato ‘In a Minute’, IPG Mediabrands Discovery profundiza en las oportunidades que puede ofrecer a las marcas la revolución musical que ha impulsado la inteligencia artificial.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

SINTON-IA, es el nombre que el equipo de IPG Mediabrands Discovery ha dado a la revolución musical que llega de la mano de la inteligencia artificial, una vanguardia que transformará la industria de la música en nuestro país y en todo el mundo. Se estima que para el año 2030, la inteligencia artificial representará el 50% del mercado musical.

Actualmente, la IA desempeña un papel crucial en la música al analizar grandes conjuntos de datos y descubrir patrones que afectan la creación, promoción y consumo de música. Con un impresionante 77% de precisión, la IA puede predecir los 100 mejores éxitos de las listas de Billboard. Empresas dentro de la industria musical tienen una oportunidad única, siendo Spotify un pionero al integrar la inteligencia artificial en su algoritmo en 2019, experimentando un aumento del 29% en el crecimiento de usuarios.

El fenómeno se intensificará en los próximos años, previendo que la generación de música con IA alcance los 1,100 millones de dólares en 2027, con un crecimiento anual compuesto del 41.89%.  Desde el equipo de IPG Mediabrands Discovery han analizado esta tendencia con el objetivo de explorar las oportunidades que esta puede ofrecer a las marcas.

¿Dónde se aprecia esta tendencia?

La SINTON-IA ha permeado en diferentes ámbitos de la industria musical, desde la revitalización de leyendas hasta la creación de conflictos entre artistas y la inteligencia artificial, demostrando que la revolución musical impulsada por la IA es una realidad que no se puede ignorar.

The Beatles saca su último single:

En un giro sorprendente, incluso una leyenda como The Beatles se rinde ante la SINTON-IA. Su reciente lanzamiento, «Now and Then», considerada como su última creación, es una canción que nace de una cinta compuesta por John Lennon que ha cobrado vida gracias a la intervención de la inteligencia artificial.

Bad Bunny en guerra contra la IA:

El uso de la inteligencia artificial puede plantear también algunos problems, sobre todo en materia de regulación y derechos de imagen. Un ejemplo claro es la polémica entre el reguetonero Bad Bunny y la inteligencia artificial. «NostalglA», un sencillo creado por el usuario FLOWGPT utilizando IA, ha desencadenado una disputa, ya que parece haber «robado» la voz distintiva de Bad Bunny. Con más de 11 millones de reproducciones en YouTube, este single pone de manifiesto el poder de la IA en la creación musical.

Spotify lanza un DJ para ti:

La popular plataforma de streaming, Spotify, no se queda atrás en la adopción de la IA. Utilizando algoritmos impulsados por inteligencia artificial, la empresa ha lanzado «Spotify Dj», un servicio que analiza los hábitos de escucha de los usuarios. Este DJ virtual ofrece recomendaciones personalizadas y comentarios, llevando la experiencia musical a un nivel más íntimo y adaptado a los gustos individuales.

¿Qué oportunidades puede generar a las marcas?

En primer lugar, esta tecnología puede a conectar mejor con las emociones de los usuarios. Las marcas podrán anticipar el estado de ánimo del usuario a través de la música que escucha, ajustando no solo el contenido, sino también el tono emocional para sincronizarse con su estado de ánimo.

Además, como hemos podido observar con el ejemplo de la canción de Los Beatles, también puede ser una herramienta útil para potenciar el factor nostálgico de los usuarios al revivir a sus artistas o grupos favoritos.

Por supuesto, estas facilidades para la creación permitirán a las marcas crear identidades únicas y memorables para sus productos o servicios mediante el desarrollo de bandas sonoras exclusivas, ofreciendo experiencias únicas que conectan con los consumidores de manera más profunda.

SINTON-IA Mediabrands
SINTON-IA Mediabrands
SINTON-IA Mediabrands
SINTON-IA Mediabrands
SINTON-IA Mediabrands

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"Winter is coming": Así es cómo afecta la meteorología a nuestras decisiones de compraAnteriorSigueinteMovistar PLUS+ y OMD España presentan ‘The Craic Show’, un innovador formato de branded entertainment