Tendencias de la inversión en marketing según el Estudio AMES
La inversión en marketing crece un 4,9% en 2023 y continúa su recuperación
De cara a 2024, las previsiones son optimistas, con una expectativa de crecimiento del 5 %, situando la inversión total en marketing en torno a los 33 500 millones de euros, cifra que marcaría la recuperación plena de los niveles de 2019.
La inversión en marketing en España sigue con su tendencia de recuperación y crecimiento en 2023, registrando un aumento del 4,9 % respecto al año anterior, según el último informe del Estudio AMES presentado hoy en Madrid. Desde MarketingDirecto.com hemos estado presentes y te contamos los principales datos y conclusiones del estudio desarrollado por la AMKT e InfoAdex.
Fernando Montañés, coordinador de este informe de la AMKT, ha sido el encargado de presentar el estudio junto con José Luis Arbeo, director general de la AMKT; Pedro Villa, director de IT y Producción de InfoAdex; y Javier Gómez, Head of Brand & Customer Experience de GfK.
?Venimos a la presentación del Estudio AMES 2024 de @AMKT_es @info_adex
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) October 24, 2024
?Este año han trabajado con más de 58 fuentes de información contrastadas y más de 134 informes, estudios, análisis y documentos.
??Escuchamos a José Luis Arbeo y Fernando Montañés, de la AMKT; a Javier… pic.twitter.com/mg1qLsBYd9
El Estudio AMES muestra un crecimiento generalizado de la inversión en marketing, pero con matices
Con un total de 31.891 millones de euros invertidos, este es el tercer año consecutivo en el que el sector sigue al alza, aunque sin recuperar aún los niveles previos a la pandemia, cuando la cifra superaba los 33.000 millones de euros. Y es que el 2023 ha sido un año marcado por incrementos en prácticamente todas las áreas del marketing. Sin embargo, al descontar la inflación (3,1%), se reduce a un aumento real del 1,8%. A pesar de la moderación, el comportamiento positivo de variables clave como los costes de personal, la investigación de mercados y la consultoría de marketing resalta, con aumentos del 5,7% y 7,6%, respectivamente.

Entre los apartados más destacados se encuentra también la inversión en Publicidad, Comunicación y Promoción, que representa un 59,6% del total, consolidándose como la mayor partida, aunque con un crecimiento más moderado del 5%. La segunda partida en 2023 fue el Coste de Personal de marketing, el 12,9 % del total, seguida de Marca y Relaciones con Clientes, que supuso el 11,6 %. La inversión en Precio (Descuentos) ha caído ligeramente al 9,9 %, y la inversión en Investigación y Consultoría de marketing supuso el 5,9 % restante.
Por otro lado, el crecimiento de la inversión del 4,9% se debe sobre todo a la publicidad, que aporta un 2,95% mientras que costes de personal representó un 0,73%, investigación de mercados supuso un 0,44%, marca y relación con clientes un 0,36% e inversión en precios (descuentos) un 0,35%.

El marketing digital sigue ganando peso
Además, el marketing digital continúa en ascenso, alcanzando los 3.640 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 6% con respecto al año anterior. Este segmento representa ya un 11,4% del total de la inversión en marketing, consolidándose como una herramienta clave para las empresas. Dentro de este ámbito, la publicidad en internet lidera, concentrando un 78% del total de la inversión digital.
Las partidas más significativas dentro del marketing digital son la inversión en display y vídeo (29,4%), enlaces patrocinados (26,4%) y redes sociales (21,7%), que mantienen su relevancia en las estrategias de comunicación.
?“Empieza a reflejarse el uso de TikTok como buscador”, tal y como explica Fernando Montañés, coordinador del informe #EstudioAMES 2024.
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) October 24, 2024
?La publicidad en internet es casi el 78% de toda la inversión digital.@AMKT_es @info_adex pic.twitter.com/fYqJbBjRuI
Proyecciones optimistas para 2024 para las inversiones en marketing
De cara a 2024, las previsiones son optimistas, con una expectativa de crecimiento del 5 %, situando la inversión total en marketing en torno a los 33 500 millones de euros, cifra que marcaría la recuperación plena de los niveles de 2019. Esta proyección sitúa al marketing por encima del crecimiento previsto del PIB (2,8 %) y de la inflación (2,9 %), lo que refuerza su papel como motor clave para las empresas en un contexto económico incierto.
En conclusión, el pasado 2023 fue un año de consolidación para el sector, con un crecimiento sostenido, y se espera que este 2024 mantenga esa tendencia positiva.