David Droga y Mira Murati (OpenAI): IA en Cannes Lions 2024
David Droga y Mira Murati (OpenAI): creatividad VS inteligencia artificial
David Droga, CEO de Accenture Song y Mira Murati, Chief Technology Officer en OpenAI, toman la palabra en el escenario de Cannes Lions 2024.
De la ciencia ficción a la realidad del día a día: la inteligencia artificial es sin lugar a dudas la tecnología del momento, y la industria publicitaria no ha dado la espalda a esta innovación, generando nuevas formas de trabajo y generación de ideas. Precisamente la convergencia entre tecnología y creatividad fue el tema central de la conversación entre David Droga, CEO de Accenture Song y Mira Murati, Chief Technology Officer en OpenAI, sobre los retos de la inteligencia artificial en Cannes Lions 2024.
En la charla «When AI Challenges and Champions Human Creativity» (Cuando la IA desafía y defiende la creatividad humana), ambos profesionales abordaron los retos y oportunidades de la IA, y cómo esta tecnología está redefiniendo el mundo de la creatividad.
De esta forma, el CEO de Accenture y la Chief Technology Officer de OpenAI debatieron en el mayor escenario de la industria, Cannes Lions 2024, sobre el inevitable impacto de la IA en el mundo en la publicidad, las nuevas herramientas para desbloquear posibilidades creativas y responder a la pregunta ¿es la IA un enemigo o un colaborador para la creatividad?
Inteligencia artificial en Cannes Lions 2024
Para David Droga uno de los grandes problemas a la hora de abordar la IA en el mundo de la creatividad, es que las personas suelen posicionar la tecnología desde una perspectiva binaria, es decir, como buena o mala. «Siento que la gente intenta «enfrentar» tecnología y creatividad».
Además, como recogen desde Fast Company, el profesional destacó «entiendo la ansiedad o el nerviosismo en las industrias creativas. Quiero que comprendan nuestro punto de vista y cuánto creemos en el poder de lo que Mira y su equipo están construyendo, investigando y desarrollando. Es algo fantástico para las personas creativas que están abiertas a cómo van las cosas. El éxito no es nostálgico».
Para Droga, esta ansiedad se debe a que ante toda revolución tecnológica que afecta al mundo creativo. Pues siempre nace el argumento de que dicha tecnología «devorará» los trabajos creativos. «Siempre hay nuevas oportunidades para que la creatividad llegue a nuevos lugares, y alcanzar cosas que antes no podríamos hacer. Pero, no vamos a pretender que no habrá empleos que desaparezcan», comentó.
Sobre este aspecto el CEO de Accenture destacó que si bien determinados puestos serán reemplazados ante la llegada de nuevas tecnologías, la IA también brinda la oportunidad de mejorar la industria y «elevar el listón».
Herramientas para potenciar el talento
Para David Droga «todavía existe la necesidad de originalidad, todavía existe la necesidad de innovación: esas cosas que nunca pasan de moda, junto con el gusto y los matices de comprensión y empatía. Existen todas estas maravillosas facetas de la creatividad que no se pueden subcontratar. Pero si tienes herramientas que te permiten pensar más rápido, ver las cosas de manera diferente, sacarlas, crearlas y darles forma, creo que es genial».
Por su parte, la directora de tecnología de OpenAI, una de las empresas más destacadas en materia de inteligencia artificial y la compañía detrás de Chat GPT, Dall-E o Sora, destacó que esta tecnología es una nueva herramienta colaborativa para amplificar las capacidades humanas.
«Siempre hemos superado los límites de nuestro conocimiento, y eso ha hecho avanzar a la civilización. Ahora estamos empezando a vislumbrar lo que significa extender el pensamiento y la creatividad. Estamos aprendiendo cómo funcionará», aseguró en el marco de Cannes Lions 2024.